Ante las dudas que surgieron en el mundo de Estudiantes de La Plata sobre el acuerdo con el empresario estadounidense Foster Gillet, su presidente, Juan Sebastián Verón, salió a aclarar la situación, desmintiendo y desactivando los rumores que hablaban de una posible caída del proyecto: "Está ocupado en resolver esta situación y en cumplir".
Verón explicó que la demora en la transferencia de los fondos se debe a cuestiones administrativas y restricciones económicas en el país, pero aseguró que el vínculo con Gillett sigue firme. "Lo que está demorando la transferencia de los fondos es una cuestión administrativa. Con Foster hablo día por medio, él está en Buenos Aires y está ocupado en resolver esta situación y en cumplir", afirmó la "Bruja", despejando cualquier especulación sobre un posible abandono del inversor.
El acuerdo con el empresario era que debía otorgar diez millones de dólares y no se estaba cumpliendo. Estos fondos, eran para sostener la planificación de la temporada, pero la demora en el desembolso era la que había generado preocupación.
Verón también destacó en declaraciones periodísticas que el club asumió un riesgo al esperar la llegada de los fondos, pero que la situación no es una falta de compromiso por parte de Gillett, sino un tema burocrático que ya está en proceso de solución. Además, señaló que la dirigencia tomó la decisión de destrabar con fondos propios la habilitación del defensor Ezequiel Piovi, afectado por la demora en los pagos.
Más allá de las declaraciones del presidente de Estudiantes, la incertidumbre golpea la relación con Gillett, quien no solo mantiene deudas con otros clubes, sino que también generó descontento entre los hinchas por su acercamiento a Vélez, con quien mantiene negocios paralelos.
Las dudas sobre la capacidad del empresario para cumplir con sus compromisos se amplifican con la demora en otras operaciones.
Las compras de Rodrigo Villagra (11 millones de dólares) y Valentín Gómez (8,5 millones de dólares) enfrentan obstáculos similares, lo que pone en jaque la confianza en su grupo inversor.
Finalmente, el presidente del "Pincha" fue tajante al desmentir cualquier versión de una posible ruptura con Gillett: "El acuerdo no está en riesgo. Al contrario", aseguró. También destacó el trabajo de la consultora encargada de estructurar el proyecto y subrayó que el plan sigue en marcha.
Con este mensaje, Verón buscó llevar tranquilidad a los hinchas y socios, en un momento clave para el club, que apuesta a consolidar su crecimiento y afrontar con solidez los desafíos deportivos del año.
A la espera de la Asamblea Extraordinaria, que finalmente se celebraría en marzo en lugar de febrero, el acuerdo con el empresario sigue siendo un tema de debate. La posible asociación comercial como una sociedad mixta por 30 años divide opiniones dentro del mundo albirrojo, y hasta que no haya certezas sobre la llegada del dinero, el futuro del vínculo con Gillett permanecerá en duda.