El viernes 14 de febrero, en el marco de la Noche de los Museos Abiertos, el Cultural Fontanarrosa propone una nueva edición de Aterrizaje de emergencia en tu corazón con la presentación de Manuel Wirzt. La programación comienza a las 18 con la apertura de las muestras en homenaje al Negro Fontanarrosa. A las 21 en la explanada comenzará el show musical de Session Groove, la banda rosarina que reinventa clásicos del funk, el soul y el jazz con canciones propias. La entrada es libre y gratuita.
La programación comienza a las 18 del viernes con la reapertura de las muestras en homenaje al Negro Fontanarrosa. En planta baja "Mendietas y otras posibilidades". Es un proyecto que cumple 16 años y fue iniciado por Dante Taparelli. Este artista y gestor cultural invitó a ilustradores, diseñadores y artistas a intervenir la creación del Negro, el célebre perro Mendieta. Y los aportes fueron de Adolfo Nigro, Chachi Verona, Crist, Cristina Rodriguez, Damián Vezzani, Fernando Boris Kriguer, Fernando Rossia, Flor Balestra, Gabriela Di Franco, Gabriela Gabelich, Guillermina Ygelman, Leandro Fernández, León Ferrari, Liniers, Mariana Buchin, Marina Gryciuk, Marisa Domínguez, Max Cachimba, Pablo Martinez, Pibe efervescente, Raúl Gómez, Rocambole, Rodolfo Perassi, Rubén Echagüe, Valeria Cis, Virginia Masau y el propio Dante.
A las 19.30 habrá una visita guiada especial coordinada por Judith Gociol, curadora de la muestra Fontanarrosa te la cuenta. Esta propuesta es una oportunidad para conocer en profundidad diferentes momentos de la vida y obra del gran ilustrador. Pero hay más de Fontanarrosa. "Del otro lado de la viñeta", jugar y explorar su universo, una fábrica de historietas, el bar de los encuentros, una foto entre amigos. Y el "Estudio Paisaje", si acaso se pudiera abrir una ventana, y otra ventana, y otra; y entraran los sonidos y las imágenes que alguna vez El Negro habitó. Si acaso se pudiera abrir un reservorio de espacios vivos. Quizás entraría el aire, entraría el ruido, el calor. Si acaso se pudiera entrar. Dirección artística: Ana Julia Manaker. Recursos sonoros: Adolfo Corts.
A las 21, llega la música. Session Groove es una banda oriunda local cuyo repertorio está identificado por el funk, el soul y aires de jazz. En sus shows podrán escucharse temas de ayer y de hoy vinculados a esos géneros, con un toque nostálgico como también bailable. Integran Session Groove: Juana Maidagan, Valentina Solé, Sol Cascardo, Tomás Arancibia, Julia Leone y Melina Spizirri.
Y a las 22 el cierre de la noche estará a cargo de Manuel Wirzt, en un esperado reencuentro con el público de Rosario, para presentar todos los éxitos de su carrera en un show fantástico. El artista se presentará con nuevos temas y sus clásicos de siempre, reversiones y algunas sorpresas, aunque no faltarán “Donde quiera que estés”, “Rescata mi corazón”, “Hoy te necesito”, “Loco por ti”, “Por ganar tu amor”, “Desde que te vi” y los más recientes “Que se cumplan tus sueños”, “Por lo que yo te quiero” y “Así”.
Cantante, músico, autor-compositor, actor, director, conductor de TV, siempre estuvo cerca en sus más de 35 años de carrera. Acompañado de su banda, con la que viene recorriendo los escenarios de todo el país, compartirá con sus seguidores un nuevo encuentro siempre tan especial y pleno de emociones.
La actividad del Fontanarrosa en enmarca dentro de la Noche de Museos Abiertos. Organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, es un circuito de visitas nocturnas con actividades especiales, muestras estables y múltiples propuestas culturales que invitan al encuentro en los espacios públicos de la ciudad. Este 14 de febrero se enmarca en los festejos por los 300 años de la ciudad. Bajo el lema "300 años de amor", esta edición invita a recorrer los museos a través de tres "circuitos para enamorarse".