El presidente Javier Milei suele jactarse de que su programa político incluye la destrucción del Estado y, por ende, la consecuente precarización del empleo público. Es por eso que ordenó que el incremento salarial para el empleado estatal no supere el 2 por ciento y destruya así el poder adquisitivo de esos sueldos. No es el caso de la provincia de Santiago del Estero donde el gobernador Gerardo Zamora anunció el incremento del 100 por ciento en los sueldos y beneficios de los empleados provinciales. Una decisión que, como dijo el mandatario, se toma en un contexto donde la ausencia de la ley de Presupuesto 2025 complica aún más las arcas provinciales. 

Zamora hizo el anuncio a través de un video que hizo circular por sus redes sociales. Allí avisa que tras un acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo y Trabajo de la provincia se acordó un incremento del suelo básico del 100 por ciento. En ese sentido, el gobernador santiagueño indicó que el piso salarial provincial se elevará un 77,77 por ciento, lo que se traduce en unos 800 mil pesos y hasta dos cargos en el caso de los docentes. 

El gobernador también anunció que los trabajadores que tienen un contrato de locación con el Estado provincial también recibirán un incremento. En este caso se traducirá en un aumento del 90 por ciento.

La ayuda escolar también tendrá una suba del 100 por ciento, por lo que cada familia recibirá por hijo una ayuda de 180 mil pesos. Esto se hará efectivo en marzo. No terminaron allí los anuncios ya que el mandatario dijo que continará el pago de tres bonos para el año. Si bien reconoció que todavía no tiene definido el valor de estos bonos, si anticipó que el primero se pagará antes del 1º de mayo, el segundo acompañará el aguinaldo de julio y el tercero llegará para fin de año.

De todas formas, Zamora dijo que habrá un bono extraordinario que se pagará el viernes 14 y que, advirtió, se paga a modo de ayuda para el inminente ciclo lectivo. El bono será de 220 mil pesos y lo cobrarán todos los empleados públicos salvo ministros, secretarios, subsecretarios, los jueces del Poder Judicial santiagueño y los legisladores provinciales.

Durante su mensaje, Zamora se refirió al incremento en los servicios que, como en todo el país, también afectan a los santiagueños. En ese sentido, recordó que continúa vigente el Fondo Estival Provincial por el que por dos meses los habitantes de la provincia recibirán la factura del servicio eléctrico con el 40 por ciento de descuento. El beneficio, dijo Zamora, no abarca más meses porque recordó que la provincia recibe menos dinero de la Nación fruto de la decisión del presidente Javier Milei de no enviar el proyecto de Presupuesto 2025.

Estas medidas solo alcanzan a los empleados provinciales. En ese sentido el gobernador avisó que los municipios que estén en condiciones podrán aplicar aumentos similares: "Queda la decisión, bajo su propio criterio y responsabilidad, de aplicar o no, cualquier medida salarial, de acuerdo a su autonomía y dentro de las posibilidades de sus propios recursos”, indicó.

Carlos Silva Nader, vicegobernador de la provincia y de extracción peronista, afirmó que el anuncio de Zamora “ratifica su compromiso con la clase trabajadora y reafirma su alta sensibilidad social”. Por otra parte indicó que la totalidad de los anuncios fueron posible "gracias al diálogo permanente con el movimiento obrero organizado y, sobre todo, al manejo prolijo de los recursos del Estado y de la previsibilidad”.