Cuando el director del Anses, Mariano de los Heros, blanqueó la intención del gobierno de modificar la edad jubilatoria, el presidente Javier Milei lo eyectó de su cargo de inmediato. En su lugar, designó a Fernando Bearzi. Una decisión que provocó el rechazo del gremio que aglutina a la mayoría de los trabajadores del Anses, el Secasfpi que conduce Carlos Ortega que, a través de un comunicado, recordó que la administración libertaria continúa con "la persecución y los despidos" de los trabajadores del área. Incluso advirtió que la llegada del nuevo funcionario "confirma lo que venimos denunciando: un gobierno sin rumbo, sin diálogo y sin sensibilidad hacia los jubilados y trabajadores”.
Según Ortega, desde la llegada de la administración libertaria la Anses sufrió el despido de 1300 trabajadores y el cierre de 64 oficinas en todo el país con las consecuencias negativas que acarrea esta decisión para con los usuarios de la Administración Nacionla de la Seguridad Social. “No solo deja sin trabajo a cientos de familias, sino que también afecta la atención a los beneficiarios”, afirmó Ortega y advirtió que al organismo lo continúan desmantelando.
En el gremio destacan que nada bueno ocurrirá con la llegada de Bearzi, un hombre que responde al ministro de Economía, Luis Caputo y que lo había designado frente al apetecido Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que justamente administra los dineros previsionales del Anses. Para Ortega la llegada de Bearzi no tiene otro objetivo que profundizar las prácticas financieras del gobierno y dejar de lado los derechos de los jubilados. En ese sentido, pronosticó que "el ajuste será profundizado". También lamentó que finalice la moratoria jubilatoria porque "miles no podrán jubilarse".