El Argentina Open de tenis ofreció un resultado que sirvió de bálsamo para un jugador argentino, después de casi seis meses sin poder festejar en el circuito ATP. Sebastián Báez pudo cortar la racha negativa en Palermo, al superar por doble 6-4 a su compatriota Camilo Ugo Carabelli, y accedió a los octavos de final.

El jugador nacido en San Martín acumulaba nueve derrotas consecutivas, después de ganar ante Luciano Darderi: Tallon Griekspoor en Nueva York; Felix Auger-Aliassime en Copa Davis; Gael Monfils en Shanghai; Zizou Bergs en Amberes; nuevamente Auger-Aliassime en Basilea; Miomir Kecmanovic en París-Bercy; Jannik Sinner en las Finales Copa Davis; Facundo Díaz Acosta en Auckland; y Arthur Cazaux en el Australian Open.

El ganador había decidido competir la semana pasada en en Challenger de Rosario, donde alcanzó las semifinales, para tener ritmo de juego sobre polvo de ladrillo. En el Buenos Aires Lawn Tennis se mostró sólido en los momentos clave, quebrando en los instantes oportunos para sellar su victoria en sets corridos. 

Báez logró salvar seis de las siete oportunidades de quiebre que tuvo su rival, y con un juego agresivo supo imponer condiciones en los puntos decisivos. La primera victoria en el año le permitirá enfrentar en la siguiente instancia al brasileño Thiago Seyboth Wild, que el lunes había eliminado 3-6, 6-2, 6-3 al defensor del título, Facundo Díaz Acosta. El partido será este miércoles no antes de las 20 horas.

La lluvia fue un factor determinante en la jornada del martes, debido a que impidió el desarrollo normal del torneo, y el esperado debut de Diego Schwartzman fue postergado para el miércoles. El jugador afrontará su último certamen antes de retirarse de la actividad. Schwartzman jugó también la semana anterior en Rosario, y perdió en su presentación ante Ugo Carabelli, quien se terminó consagrando campeón en el Challenger.

Los hermanos Cerúndolo fueron los otros que festejaron luego de un largo parate por el agua caída. En primer lugar, Juan Manuel dejó en el camino 7-6 (4), 5-7, 7-5 a su compatriota Román Burruchaga. El partido comenzó por la tarde y se reanudó cerca de las 22. Su hermano Francisco eliminó 6-4, 6-4 a Darderi, argentino nacionalizado italiano. Los hermanos tendrán que eliminarse entre sí, cuando se encuentren este miércoles no antes de las 20 en la cancha central Guillermo Vilas.

La presencia de Schwartzman no será la única estelar este miércoles, ya que también aparecerá en escena el alemán Alexander Zverev, número dos del ranking y primer preclasificado del torneo. Zverev jugará ante el serbio Dusan Lajovic a partir de las 18.30. 

El alemán aprovechó su estadía en el país para cumplir uno de sus mayores deseos, presenciar un partido de fútbol en la Bombonera. Por ese motivo estuvo presente en el triunfo del equipo de Fernando Gago ante Independiente Rivadavia. El tenista de 27 años fue recibido por Antonio Barijho, uno de los entrenadores de las divisiones inferiores, y se ubicó en uno de los palcos del estadio.

El europeo viene de perder la final del primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia, ante el italiano Jannik Sinner, número uno del escalafón. Lo curioso fue la situación que le tocó padecer con su equipaje en el arribo a Argentina, debido a que sus valijas fueron derivadas a las Islas Maldivas. Sin embargo, el alemán no se mostró preocupado por la situación, y se lo tomó con humor.

"¿Alguien en la tierra podría explicarme cómo es posible que yo volara de Roma hasta Buenos Aires, pero que mis valijas fueran enviadas a las Maldivas?", comentó en su cuenta de Instagram. El jugador añadió sarcásticamente: "Supongo que las valijas necesitaban unas vacaciones".

La jornada del miércoles también incluirá el debut de la promesa brasileña Joao Fonseca, que jugará ante Tomás Etcheverry desde las 13.30. En el mismo horario pero en la cancha dos lo harán el francés Hugo Gastón ante Federico Coria. 

Schwarztman enfrentará al chileno Nicolás Jarry no antes del las 15 horas. En el mismo momento jugarán el serbio Laslo Djere ante el chileno Alejandro Tabilo, y en la cancha número tres el bosnio Damir Dzumhur ante el español Pedro Martínez. El otro partido lo protagonizarán el francés Corentin Moutet ante el indio Sumit Nagal.

El Argentina Open transitará un miércoles cargado de tenis, con muchas figuras, en el año que festeja sus bodas de plata. El torneo se inició en el 2001 y la versión actual entrega una sensación especial para la organización, que logró darle continuidad de manera ininterrumpida.