Cómo será la sesión en Diputados

Sin acuerdo en Labor Parlamentaria, la forma en que se va a desarrollar la sesión se definió en el mismo recinto por votación de los diputados presentes.

Los legisladores encargados de fundamentar los seis dictámenes que llegaron al recinto tendrán 10 minutos para exponer. Otro tanto podrán hablar los jefes de cada bancada. Hay más de 50 oradores individuales anotados, que tendrán 5 minutos cada uno para hablar-

Las cuestiones de priviligio y apartamientos de reglamento, que no se precisó cuántas son, serán intercaladas al cabo del debate.


El duro cruce entre Germán Martínez y Martín Menem

El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, mantuvo un duro cruce con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, cuando este último no le quiso dar la palabra al legislador que quería plantear una cuestión de privilegio.

"Cuando uno tiene el desarrollo de una sesión y hay algo que para un bloque va en contra de los privilegios estipulados nos tiene que dar la palabra. No importa si se generó una mayoría para no poder hablar de nada, está totalmente equivocado, déjeme hacer la cuestión de privilegio", exclamó Martínez

"La va a plantear cuando corresponda", dijo por su parte Menem, a lo que el diputado de UxP respondió: "Cuando corresponde es ahora".

Menem no le otorgó la palabra y Martínez lo habría insultado desde su banca.

Alejandra Vigo queda al frente de una comisión clave del Senado en reemplazo de Edgardo Kueider 

Por Sebastian Abrevaya

La experimentada senadora cordobesa Alejandra Vigo, esposa del exgobernador Juan Schiaretti, será la reemplazante del expulsado Edgardo Kueider al frente de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, una de las más importantes de la Cámara alta. La decisión se tomó luego de una reunión entre referentes del oficialismo, donde estuvo la vicepresidenta Victoria Villarruel, y representantes de bloques aliados del Gobierno como el PRO, la UCR y Provincias Unidas. Vigo integra el interbloque del que formaba parte Kueider y que preside el neolibertario Carlos "Camau" Espínola. Asumirá formalmente mañana cuando se reúna la comisión para tratar el proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Leé la nota completa

Comenzó la sesión en Diputados

El oficialismo y sus aliados consiguió quorum y arrancó la sesión en Diputados.

Llaman a sesionar en Diputados

Después de las 10 de la mañana comenzó a sonar la chicharra que convoca a los diputados al recinto.

En la Comisión de Labor Parlamentaria no hubo acuerdo y todo se debatirá durante la sesión.

Milei trabaja en el armado electoral libertario sin incluir a Macri 

Por Melisa Molina

La relación entre La Libertad Avanza y el PRO sigue a los tirones. Lejos de responder o aceptar la mesa de negociación que Mauricio Macri le propuso a Milei hace más de un mes para debatir las cuestiones electorales y de gestión, el presidente anunció esta semana que José Luis Espert será su candidato en provincia de Buenos Aires, obturando así la posibilidad de que un dirigente del PRO pueda serlo en caso de llegar a un acuerdo. Por otra parte, el Presidente marca en público y en privado la diferencia que para él existe entre el expresidente Mauricio Macri, a quien le tiene cierto afecto personal por más que sepa que lo tiene que "destruir" políticamente, y su primo, el jefe de gobierno porteño Jorge Macri, con quién día a día está más enfrentado.

Leé la nota completa

Rosca de último momento para Ficha Limpia 

Después de dos intentos frustrados, la Cámara de Diputados tratará nuevamente el proyecto denominado "Ficha Limpia", que busca impedir las candidaturas de aquellas personas que tengan una condena de segunda instancia por delitos como corrupción, entre otros. En una reunión del presidente de la Cámara, Martín Menem, con los integrantes de los bloques aliados y los opositores "dialoguistas" se logró un principio de acuerdo: se cambió una cláusula impulsada por el ministro de Defensa, Luis Petri, que establecía que la decisión judicial debía producirse antes del inicio del año electoral. En reemplazo, se fijó que la prohibición de postularse correrá cuando la condena sea anterior a la publicación del padrón provisorio, es decir 180 días antes de la elección general. Desde Unión por la Patria ya habían adelantado su rechazo porque la iniciativa está diseñada para proscribir a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner.

Leé la nota completa