Funcionarios del gobierno nacional ordenaron quitar del patio de la exESMA la gigantografía del momento en que el expresidente Néstor Kirchner ordenó bajar del Colegio Militar el cuadro del dictador Jorge Rafael Videla. La imagen fue quitada en medio de amenazas de parte de los patovicas que hostigan al personal que aún trabaja en ese excentro clandestino de detención.

El nuevo gesto de venganza fue ordenado por la Secretaría de Derechos Humanos encabezada por Alberto Baños, tuvo lugar esta mañana y fue denunciado como una "censura" cometida a horas del recital del rapero Milo J. El funcionario de Milei pidió una medida cautelar para que se suspenda el show.

El joven artista comprometido con la lucha de las organizaciones de derechos humanos por memoria verdad y justicia presenta en el patio de la exESMA su nuevo trabajo “166”, a través de un show que espera ser multitudinario.

El año pasado Milo J había tenido un gesto en ese sentido cuando recorrió el predio de la exMansión Seré, el excentro clandestino de detención que funcionó en el partido bonaerense de Morón.

Distintos trabajadores de los espacios de memoria que resisten al vaciamiento que el gobierno de Javier Milei dispuso sobre los espacios que funcionan en la exESMA registraron el momento en que empleados de mantenimiento bajaron la gigantografía que muestra uno de los instantes más trascendentales de la política de derechos humanos, ocurrido en 2004.

“Bajar un cartel no va a borrar la memoria ni las convicciones de un pueblo que no olvida ni perdona”, puntualizó el titular de ATE Capital, Daniel Catalano.

El acto de censura fue interpretado como un mensaje del gobierno nacional “para que (a esa imagen) no la vean los miles de jóvenes que esta noche disfrutarán el show de Milo J”, denunció el espacio Liberpueblo a través de sus redes sociales.

El video publicado no sólo muestra el instante en que el cartel es quitado sino también el momento que una decena de patovicas de la Secretaría de Seguridad vigilan que ese hecho se concrete sin impedimentos.

Según la organización de derechos humanos, integrantes de ese mismo pelotón de vigilancia “amenazaron a los trabajadores con despedirlos si se negaban” a que la gigantografía fuera descolgada. Además, como advertencia, les aseguraron “que de no sacarla vendrían a romper la imagen”.

Por su parte, Catalano apuntó por este hecho contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Liberona. "Aunque insista en proscribir, despedir, ocultar y desaparecer, nosotros seguimos resistiendo”, advirtió.

También destacó la figura de Kirchner en ese gesto que se convirtió en un hito de su administración: “Néstor vive en el sentir del pueblo, en la resistencia, en la esperanza de un proyecto político para todos y todas”, escribió en la red X.

Quien también se hizo eco de la denuncia fue el exsecretario de Derechos Humano e hijo de desaparecidos, Horacio Pietragalla. Responsabilizó a Baños por decidir bajar la imagen de Kirchner y recalcó que “por más que se esfuercen” en hacer desaparecer esa imagen, “la historia no se borra”. “Hoy son más de 1200 los condenados gracias a las políticas de memoria verdad y justicia impulsadas por Néstor y Cristina Kirchner”, resaltó.