Valentín Poggio y Aitana Ferreyra, estudiantes de Física en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), respectivamente, fueron seleccionados entre cientos de aspirantes argentinos para viajar a Houston, Estados Unidos, a participar en el United Space Shool, un programa de la NASA cuyo objetivo es simular una misión tripulada a Marte.
Aitana Ferreyra, de 19 años, dialogó este miércoles en la 750 y dio más detalles del programa de la NASA.
“Había que ser joven, estudiante, estar interesado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática, más que nada en industria aeroespacial, y también tener un muy buen manejo del inglés. Había que mandar un curriculum, y dos cartas de recomendación de profesores”, explicó la joven, sobre los requisitos de la convocatoria.
"El programa United Space Shool consiste en que todos los representantes de todo el mundo vayamos a Houston por dos semanas en julio de este año a tomar clases en la Universidad de Clear Lake con expertos, profesionales y exprofesionales en la industria aeroespacial y de misiones pasadas, para prepararnos para hacer la simulación de la misión tripulada a Marte”, agregó.
“Las misiones a Marte son conocidas, pero una misión tripulada nunca se ha hecho y por ahora están trabajando tanto las agencias espaciales como la NASA y la ESA como también el sector privado para llegar a estos objetivos de mandar humanos a Marte en las próximas décadas”, continuó.
"Nos van a preparar mucho, incluso antes de ir, tenemos que hacer unos trabajos previos de investigación para poder ir metiéndonos en el tema, investigando, porque tenemos que ir con una idea para proponer cómo queremos que sea la misión. Y allá nos van a preparar muchísimo más”, cerró Aitana.