Santiago Adano es músico, arreglista y productor musical y participará del festival Buenos Aires le canta a la Patagonia, para recaudar fondos que se destinarán a los brigadistas y damnificados por los incendios forestales en el sur argentino.

En diálogo con la 750, Adano contó cómo surgió esta iniciativa que convoca decenas de músicos de la escena indie nacional.

Shaman Herrera iba a hacer el Festival del Sol y la Luna el 8 de febrero, pero se tuvo que suspender por los fuegos en Mallín Ahogado. Y tuvo la iniciativa de mantener este espacio de encuentro para colaborar”, explicó Adano.

“Algo que me parece muy interesante del pueblo argentino es que cuando la cosa se pone complicada y hay una consigna clara, activamos de una manera muy increíble y muy sinérgica. Acá hay mucha gente que viene trabajando hace mucho y tiene mucha idea de espectáculos y muy solidaria, entonces, por la emergencia, estas cosas se aceleran”, remarcó el músico, quien en junio del año pasado fue uno de los más de 30 detenidos durante las protestas contra la Ley Bases. 

Asimismo, Adano enfatizó en que el festival viene a visibilizar la falta del Estado ante una situación crítica para la Patagonia argentina.

“Nos toca en el amor que tenemos por la Patagonia y, por otro lado, la gente también entiende que esto que está pasando no es casualidad. La idea de este festival también es visibilizar algo que está bastante invisibilizado, que tiene que ver con que esto es consecuencia de la desaparición del Estado”, sostuvo.

“En 2024 el Servicio Nacional de Manejo del Fuego ejecutó solamente el 22% del Presupuesto 2024. En términos reales es un 81% menos que en 2023. Está este intento de pasar el manejo del fuego al Ministerio de Seguridad con (Patricia) Bullrich, que ya sabemos que es una persona que inventa enemigos en todos lados, es lo que nos pasó a los detenidos en la manifestación por la Ley Bases y nos acusaron de terroristas, que es lo que están haciendo ahora con las comunidades mapuches y tehuelches”, señaló el artista.

“Va todo de la mano: la intención de que grandes terratenientes puedan seguir consiguiendo tierras a precio vil a partir de cambiar las leyes y hacer que territorios quemados después sean adquiridos para negociados, la subejecución del Presupuesto para el manejo del fuego, la construcción de un enemigo interno en base al racismo estructural que tiene este país culpando a los mapuches y tehuelches, comunidades que se preocupan por el territorio más que nosotros”, cerró.

Santiago Adano fue detenido por protestar contra la Ley Bases en junio de 2024, cuando el músico estaba parado en la vereda, saliendo del subte y sin formar parte de ningún tipo de accionar violento ni mucho menos.