En una extraña derivacion del proceso de entrega del manejo de la vìa navegable fluvial principal del paìs, el gobierno nacional dio de baja este miercoles la licitacion luego de que una sola empresa presentara oferta. Justamente, se trata de la belga Dredging Environment and Marine Engineering NV, la misma que habìa objetado el proceso licitatorio solicitando su suspensiòn inmediata, al considerar que los pliegos estaban "direccionados" por el gobierno para favorecer a la tambièn belga Jan de Nul.  

Jan de Nul asociada a EMEPA es la empresa que tuvo la concesion de las tareas de dragado y balizamiento de la via troncal sobre los rìos Paranà y Paraguay desde principios de la dècada del 90. La llamada Hidrovia es un trayecto fluvial de màs de 3400 kilòmetros y a travès de ella se estima que transita el 80 por ciento de las exportaciones argentinas. Sobre sus costas se aposentan 79 puertos, entre ellos los que forman el complejo agroindustrial Gran Rosario. 

"Llama poderosamente la atenciòn que, pese a haber màs de 11 empresas inscriptas para participar, de haber recibido consultas y de saber que algunas compañìas estaban preparando la documentaciòn licitatoria para competir, sòlo se haya presentada una oferta", esgrimiò el vocero presidencial Manuel Adorni. Recordó que durante el proceso de Licitación Pública Nacional e Internacional 1/2024 hubo múltiples "impugnaciones" que serán investigadas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) y la justicia.

"Algunos medios y políticos" acusaron al Gobierno de "direccionar el pliego en favor de Jan de Nul", dijo el vocero asumiendo las sospechas que habìan motivado la impugnaciòn de Dredging. "Esa compañía, también belga, no presentó oferta", remarcò. La denuncia de Dredging fue desestimada por la Justicia en su momento, que consideró insuficiente el ofrecimiento de pruebas de la denunciante, como "para poder considerar la ilegalidad articulada en este caso".´
Como paso previo a la decisiòn adoptada por el Ejecutivo, este martes, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas advirtió por "graves irregularidades" en el procedimiento licitatorio de la Hidrovía y, en una extensa presentación, marcó que "la etapa de elaboración de los pliegos es crucial y de suma importancia, por cuanto los errores u omisiones en que se incurre al redactar sus cláusulas pueden acarrear consecuencias de suma gravedad".´
En el ambiente empresario se anticipaba en las horas previas al cierre de la presentaciòn de ofertas que, si habìa un ùnico oferente, se caerìa la licitaciòn. De todos modos, varias de las empresas interesadas habìan cuestionado los pliegos de la licitaciòn, por lo cual existìa la expectativa de que el gobierno aplazara el llamado para revisarlos.
En lugar de ello, Adorni revirtiò la carga y puso bajo sospecha la actitud de la empresa belga Dredging. "El gobierno ha decidido dar intervenciòn a la Comisiòn Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue la posible presiòn por parte de la ùnica oferente sobre las restantes empresas, o la presunta asociaciòn ilìcita en perjuicio del Estado nacional", disparò el vocero presidencial en conferencia de prensa.