La censura del gobierno de Javier Milei al recital que Milo J generó una ola de repudios de diversos espacios políticos y de derechos humanos. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de “muy grave” la disposición de la jueza María Alejandra Biotti de cancelar abruptamente el show y condenó el envío desmesurado de fuerzas represivas para "atemorizar a pibes y pibas" que se habían acercado al predio de la exESMA. En el mismo sentido, se expresaron el senador Eduardo "Wado" de Pedro y la diputada Myriam Bregman, quienes cuestionaron la supuesta "libertad" que pregona el Presidente.

“Hoy pasó algo muy grave. El gobierno censuró un espectáculo musical que iba a realizarse en la ex-ESMA. Enviaron fuerzas policiales y camiones hidrantes para dispersar y atemorizar a pibes y pibas que sólo querían disfrutar de la música que les gusta”, escribió el mandatario bonaerense. En su cuenta de X, se solidarizó con el músico y aseguró que el Gobierno “en nombre de la libertad, no para de agredir a la gente y de prohibir, por sus anteojeras ideológicas, precisamente, la libertad de expresión”.

En la misma sintonía, se expresó el dirigente de La Cámpora Eduardo “Wado” De Pedro, quien recordó que “no es la primera vez que en Argentina censuran artistas” y cuestionó: “¿Esta es la libertad que venían a ofrecer?”. Por su parte, la diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman publicó en sus redes que “la libertad del gobierno no incluye la libertad de un artista”.

A su vez, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) condenó la medida y remarcó que “dejar a esos jóvenes sin el recital, sin llenar un sitio de memoria de nuevas voces, preguntas y experiencias, va en línea con la cancelación de las políticas de memoria del actual gobierno”. Se sumó el hijo de desaparecidos Guillermo Pérez Roisinblit, quien apuntó contra el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños por interponer la cautelar para suspender el show. “¿Le tiene miedo a un artista de 18 años o a la memoria, la verdad y la justicia?”, se preguntó.

La legisladora Victoria Montenegro también cuestionó a Baños por quitar del patio de la exESMA la gigantografía del momento en que el expresidente Néstor Kirchner ordenó bajar del Colegio Militar el cuadro del dictador Jorge Rafael Videla. "El secretario de Derechos Humanos está tan nervioso con la resistencia de los trabajadores y el apoyo popular, que hace estupideces como éstas. La única verdad es la realidad y esta nos dice que Videla murió en la cárcel condenado como lo que fue, un asesino repudiado por el pueblo", afirmó.

Por último, Deportivo Morón, el club del cual Milo J es fanático, manifestó su "enérgico repudio" y su acompañamiento al artista que es vecino del barrio. "Deportivo Morón es un club con Memoria", sentenció.