Tras la pausa por la feria judicial, se reanudaron esta semana las audiencias en el juicio que investiga el atentado contra Cristina Kirchner ocurrido en septiembre de 2022 y que tiene en el banquillo de los acusados a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolas Gabriel Carrizo.

Por la 750, el abogado de la exvicepresidenta, Juan Manuel Ubeira, explicó cuáles son los próximos pasos a dar en el marco de una causa que, dijo, avanza de manera particularmente lenta en un contexto no menos llamativo respecto al poder judicial y la política.

“El juicio se reanudó ayer. Lo relevante es que todavía seguimos en el juicio. Eso ya es mucho. En los tiempos que estamos viviendo que se visibilice es importante”, dijo Ubeira entrevistado por Víctor Hugo Morales.

Y explicó qué pasará en las próximas semanas: “Van a venir como testigos próximamente todos aquellos que estuvieron involucrados en el otro tramo de la causa, encabezados por Morel (Jonathan, líder de Revolución Federal) y compañía”.

En concreto, se espera que declaren Miguel Ángel Castro Riglos, Leonardo Volpintesta y Lucas Acevedo, los jóvenes que junto a Uliarte y Carrizo fueron entrevistados en un móvil de Telefé horas después del atentado.

En este punto, Ubeira cuestionó que la causa se haya tratado de forma separada, por un lado, aquella del atentado y, por otra, la del clima de odio, hostilidad y ataques que se vivieron las semanas previas.

Siempre dijimos que la división era artificial. Esa división artificial no fue otra cosa que para desarticular la propia investigación. Porque los actos previos al atentado no pueden disociarse”, se lamentó.

Y añadió: “Ahora el tribunal que está a cargo del juicio acaba de entender que lo más importante es conocer la verdad de que pasó antes del atentado. Hubo toda una preparación del mismo. Una especie de caldo de cultivo, de germen”.