Del 16 al 22 de febrero se celebrará el Festival SOIJAr 2025, en donde más de 200 jóvenes músicos de todo el país celebrarán los 20 años de la gran Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles, impulsada por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas infantiles y Juveniles de Argentina), con el apoyo del Instituto Cultural del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Chascomús.
En diálogo con la 750, la presidenta de la Fundación SOIJAr y directora de la Orquesta-Escuela Chascomús, Valeria Atela, contó los entretelones de este festival, que tendrá lugar a solo 120 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
“Chascomús es la capital nacional de las orquestas infantiles y juveniles justamente por esta obra de tantos años y porque, ocho años después de que empezáramos con la aplicación de esta metodología tan especial que es la Orquesta-Escuela, la conoció el líder mundial en esta materia, el maestro José Antonio Abreu. Cuando conoció la obra de Chascomús la tomó como su semilla para gestar el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina, que es la sigla SOIJAr”, explicó Atela.
"La Orquesta Escuela de Chascomús nació hace 27 años. Y SOIJAr nace cuando el maestro Abreu dice que Chascomús tiene que ser la semilla para que nazca SOIJAr, que es el sistema de orquestas en Argentina, que tiene una particularidad muy hermosa y muy propia de nuestra idiosincrasia. Desde SOIJAr hemos acompañado el crecimiento y desarrollo de 286 programas musicales desde Tierra del Fuego hasta Salta”, continuó.
La programación del Festival SOIJAr
- 16 de febrero: “Piazzolla al atardecer”: un homenaje a la inmortal música de Astor, en un escenario mágico, con Rafael Gintoli y Nico Sorín como invitados especiales.
- 19 de febrero: “Hilda canta Charly” en el marco del concierto “Chascomús cultiva un símbolo de paz”. La voz de Hilda Lizarazu y la dirección musical de Lito Vitale para revivir la obra de un ícono del rock nacional.
- 21 de febrero: Concierto Beatle - “Peace & Love”: una noche dedicada al legado de The Beatles, con arreglos especiales, mucha emoción, y la participación especial de The Beats.
- 22 de febrero: “Concierto Triunfal”: el gran cierre de “El Festival” con la Filarmónica de SOIJAr, nuestro seleccionado nacional de jóvenes músicos. Con Gastón Angrisani reversionando los temas que cantamos todos cuando Argentina gritó campeón. ¡Y antes del concierto las tres copas de los #EternosLaureles que ganó la Selección Nacional!