La subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, presentó esta semana su renuncia al cargo que desempeña desde diciembre de 2023, en medio de los cuestionamientos que recibe el Gobierno de Javier Milei por la falta de acción frente a a los incendios forestales en el sur del país.
Según trascendió, las razones que habría dado la abogada y especialista en Derecho Ambiental no están vinculadas con su desempeño o con diferencias políticas, sino con temas personales. “Son cuestiones personales por agotamiento, pero con Guillermo Francos no tengo ningún problema”, dijo.
La subsecretaria afirmó que seguirá trabajando hasta que la renuncia sea aceptada. “Quiero dejar por lo menos los sueldos listos y las disposiciones para los permisos de importación y exportación que necesitan pasar por Ambiente. No podemos dejar a las empresas detenidas. Porque ese fue uno de los objetivos que teníamos cuando arrancamos: no entorpecer el funcionamiento de las empresas”, explicó.
Desde la Subsecretaría todavía no anunciaron ningún reemplazo, por lo que de ser aceptada la renuncia el área quedará a cargo momentáneamente del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, con quien Lamas todavía no habló del tema.
En los últimos días, Lamas había sido muy cuestionada porque en un momento de crisis ambiental, con incendios forestales que han quemado miles de hectáreas en la Patagonia, la Subsecretaría que ella comanda destinó recursos públicos para el mantenimiento del aire acondicionado en sus oficinas. También fue criticada por solicitar fondos para resolver cuestiones relacionadas a plaga de ratas en sus dependencias, como lo informa un pliego publicado el 4 de febrero pasado.
Sin embargo, lo cierto es que el área que ella encabeza dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF) -que dispone de la dotación de los equipos de emergencias, vehículos y rescatistas para asistir a las provincias durante los incendios- en el mes de diciembre, cuando pasó a estar a cargo del ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich. En ese sentido, Lamas descartó que su renuncia esté vinculada a la emergencia ambiental que atraviesa el país, sino a un “agotamiento” en la tarea realizada.
Previamente, en noviembre pasado, Lamas había atravesado un escándalo internacional, cuando por orden del Presidente Javier Milei a través del canciller Gerardo Werthein tuvo que retirarse de la Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático (COP29) que se llevó cabo en Bakú, Azerbaiyán. "Nos retiramos de la conferencia por instrucciones del servicio exterior", confirmó en su momento Lamas, quien había asegurado que Milei "cree que el cambio climático no es 100% producido por las actividades humanas".