Capitán America: Un nuevo mundo 5 puntos
Captain America: Brave New World, Estados Unidos, 2025
Dirección: Julius Onah
Guion: Rob Edwards, Malcom Spellman, Dalan Musson
Duración: 118 minutos
Intérpretes: Anthony Mackie, Harrison Ford, Danny Ramírez, Shira Haas, Carl Lumbly, Tim Blake Nelson, Giancarlo Espósito, Xosha Roquemore
Estreno en salas.
Si la cosa sigue así, no sería raro que en algún momento la OMS considere al exceso de superhéroes en la industria audiovisual como una pandemia. Porque si bien es verdad que 2024 representó una baja notable en la salida al mercado de este tipo de productos (apenas una película y dos series), bien lejos de 2021 (cuando la casa Marvel estrenó en ambas pantallas nada menos que 8 títulos para alimentar a ese monstruo llamado Universo Cinematográfico Marvel), lo cierto es que los supertipitos siguen apareciendo hasta en la sopa. La última manifestación de este fenómeno es Capitán América: Un nuevo mundo, cuarta entrega de la saga del popular personaje, pero la primera en la que el actor Anthony Mackie se prueba el traje de protagonista.
No es fácil determinar si esta adición al UCM, que se suma a las 34 películas y 12 series previas de la cronología, representa un aporte. Sam Wilson, que en la alineación original de los Avengers ocupaba el rol de Falcon (palabra en inglés usada para nombrar a los halcones; no confundir con el tristemente célebre modelo de auto de Ford), hereda el rol de Capitán América luego del retiro de Steve Rogers, el capitán anterior, interpretado por Chris Evans. La nueva identidad heróica trae consigo nuevas responsabilidades, que deberá asumir cuando su mentor Isahia Bradley, el primero en la genealogía de los Capitanes América, intente asesinar al presidente de los Estados Unidos.
La película representa el primer paso en la reconstrucción de los Avengers, desarticulados tras los acontecimientos de Endgame (2019), que dejaron como saldo la muerte de varios de sus integrantes y la deserción de otros. Así como ocurre en la ficción, la película también implica un intento de Disney por recuperar el terreno que esta saga hipertrófica perdió luego de aquel clímax. Desde entonces, la mayoría de los títulos estrenados pueden ser considerados como fracasos, no solo en términos de recaudación, sino también respecto del concepto del género de superhéroes. En ambos terrenos, Capitán América: un nuevo mundo ofrece respuestas ambíguas.
Utilizando el formato de las películas de intriga internacional y poniendo en escena una trama de tensiones geopolíticas, la cuarta Capitán América resulta tan entretenida por el dinamismo de sus escenas de acción, como reiterativa en relación a las cuestiones conceptuales que pretende desarrollar en torno al arquetipo del superhéroe. Un peso al que la abundancia de diálogos solemnes y de intenciones explícitas acaba por sobrecargar. Por eso, si bien representa una mejora respecto de películas desabridas como Eternals o Shang-Li y la leyenda de los diez anillos, ambas estrenadas durante el excesivo 2021, de ninguna manera consigue acercarse a lo mejor del género.