Este viernes a partir de las 20 horas dará comienzo el torneo más importante de rugby de Sudamérica, que tendrá 47 partidos programados hasta llegar a la gran final para declarar al campeón de esta temporada, el próximo 13 de Junio.

El método de disputa: se enfrentarán los siete equipos todos contra todos a dos ruedas, jugando partidos de local y visitante. Los cuatro mejores clasificados se cruzarán para enfrentarse en las semifinales (1 vs. 4 y 2 vs. 3), siendo local el conjunto mejor ubicado en la tabla de posiciones.

Los ganadores jugarán la gran final que determinará al campeón de la temporada, luego del último título conseguido por Dogos XV, la franquicia cordobesa.

El propósito del torneo

El Súper Rugby Américas tiene como objetivo principal fortalecer y expandir el rugby de la región a través de la competencia, darle mayor rodaje profesional a sus jugadores en el continente y potenciar la marca, que cada año acerca más público al rugby.

Esa meta fue propuesta para hacer crecer y fortalecer al rugby de Sudamérica, que recordamos tuvo en el Mundial de Francia 2023, por primera vez, a tres seleccionados de la región (Los Pumas de La Argentina, Los Teros de Uruguay y Los Cóndores de Chile) participando de la máxima competencia del mundo ovalado.

Quiénes lo juegan 

El torneo reúne a siete franquicias de cinco países de Sudamérica, en un certamen que crece año a año, tanto en su nivel de juego como en la competencia en sí, involucrando esta temporada a más jugadores de envergadura; y que además busca de esa manera potenciar a cada uno de los países participantes, para levantar el nivel de los jugadores y así poder utilizarlos en sus seleccionados nacionales.

Los siete equipos que dirán presente en esta temporada son: Pampas (Buenos Aires), Dogos XV, el último campeón (Córdoba) y la flamante franquicia del NOA, con sede en Tucumán, Tarucas, que reemplazará a American Raptors, el equipo de Estados Unidos que no jugará más este torneo, todos representando a La Argentina.

Las restantes franquicias son: Selknam de Chile, Yacare XV de Paraguay, Peñarol de Uruguay y Cobras Rugby de Brasil, quienes buscarán desbancar al equipo cordobés para quedarse con el título de esta temporada 2025.

Primera fecha, un estreno prometedor 

El primer partido del certamen se dará este viernes desde las 20 horas, con televisación en directo (Disney +) cuando se enfrenten en el Estadio Charrúa de Montevideo, los últimos dos campeones del torneo.

Peñarol, el equipo local, querrá recuperar su dominio luego de los títulos conseguidos en 2022 y 2023, y la semifinal del año pasado; Dogos XV estará dispuesto a mantener la corona que obtuvo en la final del 2024, cuando derrotó a Pampas 37-23.

En Los Carboneros, la franquicia uruguaya, hay un nuevo entrenador que llega desde el equipo de seven uruguayo: Ivo Dugonjic quien reemplaza al ex Puma Leonardo Senatore.

El actual campeón del torneo, Dogos XV, mantuvo la base y sigue bajo la conducción del argentino Nicolás Galatro, y además de incorporar algunas figuras como el experimentado jugador del seleccionado de Los Pumas Seven, Gastón Revol buscará repetir el logro conseguido el año pasado para consolidarse como el mejor de todos.

El debut de Tarucas ante Cobras

Tucumán vive con gran expectativa la llegada del rugby profesional a su provincia. El sábado desde las 17 horas, en La Caldera del Parque, la cancha de Tucumán Lawn Tennis, Tarucas debutará en el torneo con el apoyo de toda la región del NOA. Enfrentará a Cobras XV, la franquicia de Brasil que fue última en los últimos dos torneos.

Con el sello del rugby tucumano, aquel de la gloriosa "Naranja" de los torneos argentinos de la década del '70 y '80 y bajo la dirección del ex Puma y hasta el año pasado entrenador de Los Pumitas, Alvaro Galindo; la flamante franquicia del NOA iniciará un camino que será histórico para el campeonato sudamericano. 

Alvaro Galindo es el técnico de Tarucas de Tucumán. Imagen: SLAR-GASPAFOTOS

Por su parte, Cobras XV quiere dejar atrás sus flojas campañas anteriores, y demostrar que pueden pelear por algo grande. Tienen al uruguayo Emiliano Caffera como su nuevo head coach y jugadores que serán clave en el intento de pulirlos pensando en la participación de Brasil en la etapa clasificatoria para el próximo Mundial, en Australia 2027. De esa forma los brasileños buscarán la reconstrucción a través de este certamen sudamericano.

Yacare XV vs Selknam en un duelo de conocidos 

Por último, también el sábado, pero a partir de las 20, en el Estadio Héroes de Curupaytí de Asunción, jugarán Yacare XV de Paraguay y Selknam de Chile, en un choque con mucha historia y que promete otro capítulo emocionante.

El local, Yacare XV, buscará ratificar su llegada a las últimas dos semifinales de la mano del tucumano Ricardo Lefort, que sigue como entrenador. El objetivo es seguir consolidándose y posicionarse como el tercer equipo de la región.

Mientras tanto, Selknam, buscará regresar a la fase final con la base de jugadores que participaron en el Mundial 2023 de la mano del uruguayo Pablo Lemoine. Con el neozelandés Jake Mangin como head coach, ponen el foco en una competencia que le servirá como base de pruebas para buscar repetir la clasificación de Francia 2023, pero esta vez en Australia 2027.

Juan Leguizamón dirige a Pampas. Imagen: SLAR-GASPAFOTOS

El equipo que quedará libre en la jornada inaugural será Pampas, quien de la mano del ex Puma Juan Leguizamón se preparó a conciencia para llegar nuevamente a disputar la fase final y "sacarse la espina" del año pasado, cuando cayó con Dogos XV 37-23 para terminar siendo el subcampeón del torneo.