Nicolás Sorín, músico versátil, ecléctico y productivo si los hay, presenta un espectáculo en el que la obra de Astor Piazzolla se ve atravesada por nuevas sonoridades. Piazzolla en el Coliseo por Nico Sorín se llama la propuesta y la cita será el próximo 15 de abril en un concierto único en el histórico teatro de MT de Alvear 1125. 

Sorín (hijo del cineasta Carlos Sorín, para quien compuso la banda sonora de varias películas) trabajó en los arreglos de temas y reversiones que incluyen desde clásicos como "Libertango", "Adiós Nonino" y "Balada para un loco", así como "Zita", "Michelangelo 70" y muchas más. Estará acompañado por músicos de diversos estilos: Franco Fontanarrosa en bajo eléctrico, Noelia Sinkunas en piano, Nana Arguen en guitarra eléctrica, Marcos Cabezaz en vibráfono, marimba y percusión, Federico Santisteban en bandoneón y Rodrigo Gómez en batería.

Sobre este nuevo espectáculo, que propone un giro electrónico en la obra de Piazzolla, Sorín comenta: "El Teatro Coliseo, por su excelente acústica y comodidad tanto para los músicos en el escenario como para los espectadores, permite adaptar las sonoridades y pensar en un concierto, que contará con invitados de lujo, en el que la música de Astor, con esa energía fuertísima, y a la vez su sutileza, pase por distintos estados y se convierta en una gran oportunidad de volver a escucharlo, y siempre volver a disfrutarlo, como lo hago yo al homenajearlo".

Sorín nació en 1979 en Buenos Aires. Estudió en el Berklee College of Music de Estados Unidos, donde se perfeccionó con Bob Brookmeyer, Maria Schneider y Vuk Kulenovic. En poco tiempo su música pasó a ser interpretada por orquestas sinfónicas y big bands. Ha trabajado en Europa con Shakira, Alejandro Sanz, Juanes y Jovanotti. También dirigió orquestas como London Session Orchestra, Orquesta Sinfónica de México y Henry Mancini Orchestra.