Una campaña contra la violencia de género fomentada por el Gobierno de Pilar generó confusión entre los vecinos a raíz de una serie de carteles en la vía pública con consignas como “Cuando una mujer dice que ‘no’, quiere decir que sí”, entre otros “mitos” o construcciones socioculturales que justifican la violencia. Sin embargo, algunos terminaron entendiendo todo lo contrario y denunciaron por twitter que fue "un pelotazo en contra" porque "parece reforzar el mensaje negativo".
El desconcierto se dio por las frases que aparecen impresas, en la parte de arriba y en letra grande. “Si andan con esas polleritas, que después no se quejen", "Si le pega y ella se queda, es porque le gusta", "Los varones no pueden frenar sus impulsos sexuales" son algunas de las elegidas por el municipio de Pilar para la campaña “DerribandoMitos”. Debajo de estas consignas y en letra chica se explica que los carteles forman parte de esta campaña contra la violencia de género que impulsa la Dirección de Género y Diversidad Sexual junto con la Dirección de Comunicación y Prensa de la ciudad.
La campaña se inició hace una semana, pero las autoridades del municipio confirmaron que se extenderá por otros tres meses, ya sin los carteles que tuvieron que ser removidos ante las denuncias de los vecinos. En la página web del municipio detallan que el objetivo es “contribuir a un cambio cultural” y que para ello “es preciso romper ciertos mitos que justifican la violencia y que sostienen la discriminación social, política, cultural y económica”.
La directora de políticas de género de Pilar, Luciana Ruiz, intentó justificar el desatino: dijo que "sin esas frases polémicas hoy no se estaría hablando de esto". "Una campaña que pase desapercibida, y más con estos temas, pierde razón de ser", argumentó, al explicar que los carteles son “sólo una parte de la campaña”, que está compuesta por “muchas otras piezas que están colgadas en las redes sociales”.