Se mantiene un incesante goteo diario de depósitos privados en dólares. Después del pico alcanzado con el blanqueo de capitales, se dio una tenue pero casi ininterrumpida salida de divisas del sistema. 

Si bien el nivel es aún elevado y el Gobierno valora que el grueso del dinero blanqueado permanece en los bancos, el drenaje a cuentagotas ya se llevó el 11,5% del stock que había a fines de octubre. Según los datos del Banco Central, al 10 de febrero (último disponible) el stock de depósitos privados en moneda extranjera era de 30.655 millones de dólares. En lo que va del año, se fueron 896 millones de dólares.

El 31 de octubre, se alcanzó el máximo de 34.626 millones de dólares. Días después, finalizó la primera etapa del blanqueo, que era la ventana disponible para regularizar dinero en efectivo. Desde ese récord, los depósitos privados en dólares perdieron 3971 millones de dólares, el 11,5% del total.