El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, encabezaron ayer un reunión junto a sus equipos con el fin de definir prioridades de gestión para este año. Entre las líneas fijadas se destaca la puesta a punto de los edificios escolares ante al próximo inicio de clases, la continuidad de obras en ejecución y el inicio de otras y la presencia coordinada para llegar con servicios a vecinos y vecinas. Sáenz adelantó que estos encuentros se replicarán en otros municipios.
El mandatario provincial afirmó que la sociedad salteña hoy vive "momentos difíciles", sobre todo quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad. "Es un aspecto difìcil para todos, por eso hay que establecer metas, prioridades y objetivos", expresó.
Es la primera vez que ambas gestiones mantienen un encuentro con sus respectivos equipos para coordinar una agenda de trabajo conjunta.Sin embargo, es conocida la cercanía del gobernador y el intendente capitalino, lo usual es ver a Sáenz y Durand en las respectivas visitas que el intendente organiza en los barrios de la capital salteña, como sucedió el pasado 8 de febrero con la nueva edición de "La Muni en tu barrio" en el centro vecinal del barrio Mosconi.
"Tenemos que intensificar y mejorar el municipio, los barrios y todo. Tenemos muchas áreas más que podemos acompañar desde la provincia para brindar mayor cantidad de servicios", sostuvo el gobernador. En sus redes sociales aseguró que el objetivo es definir metas a corto y mediano plazo. Es "fundamental que sigamos en territorio, solucionando los temas que la gente nos plantea, anticiparnos a los problemas y resolverlos", expresó.
Asimismo, aseguró que quiere llevar tranquilidad al mostrar que, tanto la provincia como el municipio son parte del mismo equipo. Insistió en que ambas gestiones van hacia el mismo lugar, ya que tienen el mismo objetivo de "trabajar para los salteños".
Además, adelantó que este tipo de encuentros se replicarán en las otras comunas, dando continuidad a la modalidad de gestión con mirada federal y participativa: “es fundamental que sigamos en territorio, solucionando los temas que la gente nos plantea, anticiparnos a los problemas y resolverlos”, dijo.
En tanto, el intendente Durand sostuvo que desde el primer día que asumieron la gestión, el 10 de diciembre de 2023, trabajaron conjuntamente con el gobierno de la provincia, en el entendimiento de que son "parte del mismo equipo". "Hoy marcamos todo lo que vamos a hacer en este 2025, dando muchas respuestas a los salteños de Capital”, agregó.
“Las obras más importantes de la ciudad las estamos haciendo con la provincia", dijo Durand y mencionó proyectos como el canal de la avenida Hipólito Yrigoyen, del edificio de la ex Palúdica, el Paseo de la Fe, las defensas del río Ancho y el Mercado San Miguel. En cuanto a los servicios, se destacó la coordinación de acciones como “La Muni en tu Barrio”, “El mercado en tu barrio”, ferias de emprendedores, “y muchas otras que van a impactar en la vida diaria de la gente”.
Ambos mandatarios destacaron la importancia de trabajar en forma complementaria para hacer más eficiente cada inversión, sobre todo Durand, quien consideró que "en algún momento se compitió", asegurando que la disputa entre la administración provincial y la de la ciudad de Salta llevó a que se gastase "dos veces en lo mismo". "Hoy eso es lo que no pasa, hoy al complementarse se puede usar esos mismos recursos mucho mejor y en más cosas para brindar más servicio, y es lo que está pasando hoy", manifestó.
“Aún frente a este contexto económico tan difícil el Estado trabaja para dar soluciones y dar respuestas a las demandas que tienen los salteños de la capital”, refirió el intendente.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, también a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, evaluó que “Capital tiene una magnitud que requiere que los funcionarios, tanto provinciales como municipales trabajen en conjunto estableciendo las prioridades para un nuevo año con objetivos a corto, mediano y largo plazo, y objetivos concretos”. Asimismo, recordó que esta forma de trabajo “la estamos haciendo con todos los municipios; es un contacto diario y sumamente importante para afianzar la tarea conjunta”.
En relación a esta reunión, Camacho dijo que se trataron también acuerdos bilaterales como Aguas del Norte y la Municipalidad, en cuanto a la rotura de pavimento y al arreglo de cañerías. “Estamos trabajando fuertemente apoyando al municipio en la reconstrucción de pavimento, en los bacheos y también ahora en lo que es la puesta a punto de las escuelas de capital”, contó.
El ministro aseguró que, como funcionarios, "es importante" que estén del mismo lado, "conociendo de parte de quienes conducen ambos gobiernos, los objetivos y las prioridades para la gente, y de eso se trata esta reunión”, finalizó.