La comunicación entre Donald Trump y Vladimir Putin ocasionó un sismo político internacional el pasado miércoles. Los presidentes de Estados Unidos y Rusia acordaron el fin del conflicto bélico en Ucrania y el llamado no fue bien recibido por Volodímir Zelenski

En comunicación con la 750, el especialista en política internacional y defensa Martín Gak analizó los escenarios que se abrieron luego de la conversación entre el mandatario republicano y Putin y aseguró: "El aparato político europeo ve todas las señales de la sumisión de Checoslovaquia a la Unión Soviética, lo que entienden es que Trump está traicionando a Ucrania". 

La sensación es que a partir de ahora Rusia tendrá zona liberada en Ucrania y que Estados Unidos retira, de esta manera, la protección no sólo a los ucranianos sino también al resto de Europa occidental. Además, de que esto implica la desintegración de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). 

"Entiendo que para muchos eso es algo positivo pero en última instancia eso también tiene que ver con la precarización de muchas de las poblaciones europeas y del centro de Asia, ni hablar del conflicto de Oriente en donde esto va a tener un impacto directo", agregó Gak.

El segundo gesto político de Estados Unidos esta semana fue la participación del vicepresidente J.D. Vance en la Conferencia de Seguridad de Munich. "Básicamente, atacó de forma brutal a la Unión Europea", resumió el periodista. El VP norteamericano apoyó abiertamente a la Alternativa para Alemania (AfD) que competirá por las elecciones el próximo 23 de feberero. "Es un partido con fuertes cimientos nazis, que está bajo observación internacional", sostuvo Gak. 

Por otra parte, la intervención de Vance mencionó la desarticulación del proyecto europeo lo que se traduce en la destrucción de derechos civiles y de los sistemas de seguridad para controlar a la extrema derecha. "La sensación es de shock total y absoluto", concluyó el especialista.

Seguí leyendo: