Desde esta semana, los pasajeros del subte en la Ciudad de Buenos Aires pueden pagar su boleto directamente con el celular gracias a la implementación de SUBE Digital. La nueva función, disponible en la app oficial de SUBE, permite a los usuarios con teléfonos Android 8 o superior y tecnología NFC acceder al servicio sin necesidad de la tarjeta física.
La medida busca modernizar el sistema de pago en el transporte público y agilizar el ingreso a las estaciones, aunque por el momento solo está habilitada en el subte y no en trenes.
Cómo funciona y qué cambia para los usuarios
El uso de SUBE Digital en el subte mantiene el mismo esquema de tarifas y descuentos que la versión física. Para pagar, los pasajeros solo deben acercar el celular al molinete habilitado y esperar la validación.
Además, quienes usen este sistema seguirán accediendo a los beneficios de la tarifa integrada, que ofrece:
- 50% de descuento en el segundo viaje dentro de las dos horas posteriores al primero.
- 75% de descuento a partir del tercer viaje en el mismo período.
- Aplicación automática de la tarifa escalonada para quienes superen los 20, 30 o 40 viajes en el mes.
Los usuarios que ya cuentan con pases o abonos pueden decidir si los aplican a la tarjeta digital o a la versión física, pero solo podrán utilizarlos en una de las dos.
Cómo activar SUBE Digital
Para utilizar esta nueva función, es necesario:
- Descargar o actualizar la app SUBE en Google Play
- Crear una cuenta y activar la opción SUBE Digital
- Cargar saldo en la aplicación
- Aproximar el celular al lector del molinete en las estaciones habilitadas
El sistema permite acreditar hasta 40 mil pesos de saldo.
Limitaciones y futuro del sistema
Por el momento, SUBE Digital solo funciona en el subte, dejando afuera a los trenes, a pesar de que ambos utilizan la misma infraestructura de validación de pasajes. Desde el Gobierno Nacional aseguran que trabajan en la ampliación del sistema a otros medios de transporte, aunque no hay una fecha confirmada.
Mientras tanto, los usuarios deberán evaluar si la versión digital les resulta conveniente o si prefieren seguir utilizando la tarjeta física, que sigue siendo válida en toda la red de transporte del AMBA.