Los principales dirigentes políticos de la provincia de Buenos Aires, con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza, reclamaron que Javier Milei de explicaciones por su participación en el fraude de $LIBRA, ocurrido en las horas finales del viernes.

La criptomoneda que el Presidente promocionó desde su cuenta de X, disparó inmediatamente su cotización por la gente que llevó ahí sus ahorros siguiendo la recomendación. Pero, a las pocas, su valor cayó como un piano cuando sus dueños se llevaron el dinero y dejaron a los incautos con un activo basura, que en la jerga se denomina shitcoin.

"Ayer, Javier Milei fue promotor y parte de una estafa multimillonaria, por X (exTwitter) y a la vista de todo el mundo". escribió el gobernador en la misma red social en la que se consumó la estafa. Lo hizo horas antes de que el bloque de diputados de la Nación de Unión por la Patria haga público presentará el pedido de juicio político a Milei. 

Kicillof afirmó que "los que se enriquecieron en millones de dólares actuaron en combinación con él, aunque después dijo que había sido engañado". "Su posteo fue fijado durante 3 horas en su perfil y fue retuiteado por Martín Menem, Espert y todos los tuiteros libertarios. Esto no tiene precedentes. Es una típica estafa piramidal con criptomonedas y hay muchísima gente de acá y de otros países que fue engañada", subrayó el gobernador y economista de profesión.

También recordó que, durante su tránsito como candidato a la presidencia, Milei había hecho algo parecido y "los estafadores están presos". "Pero esta vez Milei se aprovechó de ser Presidente para motorizar un fraude. Es muy muy grave. Milei tiene que explicar ante el país y ante la justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició", apuntó Kicillof. 

Además, pidió claridad para saber "si él y su entorno están entre los estafadores". "El presidente de la Argentina fue parte una estafa mundial. Es un escándalo y una vergüenza. Pero, ante todo, es un delito", cerró su posteo. 

Voces de todas las veredas

En  la misma línea se pronunció el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, quien además cuantificó la estafa, de casi cien millones de dólares, y la comparó con obras públicas inconclusas. Escribió que "a magnitud de la estafa mundial que participó y admitió el Presidente Milei equivale a tres proyectos históricos y muy necesarios para la salud bonaerense como son la construcción del Hospital de alta complejidad en Mar del Plata y del centro oncologico de excelencia en La Plata, y la finalización del Hospital de Alta Complejidad de Escobar".

Otro que se expresó en X fue el renovador Alexis Guerrera, actual presidente de la Cámara de Diputados y ex ministro de Transporte de la nación. "¿Qué lleva al Presidente de un país a violar la ley de Ética Pública y jugar a la ruleta rusa con tus ahorros? ¿En qué está pensando cuando toma la decisión de promocionar una criptomoneda sin garantías de valor real o estabilidad? La irresponsabilidad institucional es total y absoluta".

Por parte del radicalismo, el, hasta ahora, electo presidente del Comité Provincia habló. Miguel Fernández dijo que lo hecho por Milei "no es un error menor: es negligencia, posible ilegalidad e irresponsabilidad". "Pasaron 5 horas hasta que el Presidente se desligó de la estafa crypto que él mismo promovió", apuntó el ex intendente de Trenque Lauquen. 

"Un mandatario debe asumir sus fallos con responsabilidad, no con soberbia y violencia. Su investidura no es un escudo contra la crítica, sino un compromiso con la verdad y el bienestar de los ciudadanos", escribió y cerró "Milei hágase cargo".

Desde un sector del PRO llegó la defensa ante el ruidoso silencio del dispositivo de comunicación oficial que responde al monotributista Santiago Caputo. A la cabeza estuvo el intendente marplatense Guillermo Montenegro. "Ahora los irresponsables que fundieron al país son estudiosos de Bidart Campos y Elon Musk. A los desconocedores del Derecho les digo: nada de lo acontecido constituye un delito. Seguramente ahora todos arrancan a pedir informes y llamar a funcionarios con tal de colgarse del tema. Los dejo con lo suyo. Buen sábado", escribió y arrobó al Presidente.

Otro marplatense, el dos veces intendente y actual diputado por la quinta sección Gustavo Pulti, salió al cruce del presidente. "La criptoestafa en la que quedó enredado Milei no se arregla borrando el X que lo condena. Ahora vendrán litigios, costos, costas y otras derivas de este papelón", señaló.

Y amplió su lectura con cuatro conclusiones:

  • "El verdadero Milei no es un transgresor creativo. Es un torpe imprudente". 
  • "Los cimientos conceptuales de su "doctrina" del éxito económico son de barro chirle y no de cemento duro ('la Argentina liberal crece' dijo ayer promoviendo un engaño que duró menos de tres horas y dejó un tendal)". 
  • "El snobismo que lo auspicia, ya cuenta con evidencias firmes de la diferencia entre conducir y tuitear, gritar y saber, producir y timbear". 
  • "El Congreso de la Nación debe crear ya mismo una comisión investigadora de carácter plural que asegure a los argentinos una investigación a fondo de todas las implicancias de la conducta presidencial y de las responsabilidades emergentes; dando, además, la participación que corresponda a la justicia penal".

Independientemente de lo que ocurra con el pedido de juicio político y a nivel penal, el episodio es un terremoto al interior del gobierno y de LLA. Muchos de los estafados, según se leyó en redes sociales, son jóvenes libertarios que siguen ciegamente las indicaciones del presidente en esta materia y perdieron sus ahorros. Incluso circularon videos de influencers estadounidenses que perdieron miles de dólares.

A Milei le será muy  difícil desentenderse de las consecuencias. La cuenta de X @Pix revela que el presidente recibió al propietario de Libra, Julian Peh, en Casa Rosada. Hasta hay fotos de los dos juntos. A juzgar por el tono del hilo, Milei es el principal damnificado, lo cual lejos de disculparlo, lo expone aún más.