Comenzaron los nuevos espectáculos artísticos de Circuitos Culturales, programa del Instituto Cultural que recorre distintos distritos bonaerenses en el marco de la segunda edición del Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria. La iniciativa está pensada para conectar a artistas, espacios culturales, gestores y audiencias a través de la conformación de redes culturales, con trazados que surgen a través de una convocatoria abierta y las necesidades de cada región.
La programación del Corredor Costero se inició con el espectáculo para las infancias “Viatrix, un payaso en la luna”, que cuenta la historia de un payaso que viaja a la luna en bicicleta, con una valija donde tiene algunos trucos anti-gravitatorios, una guitarra que solo toca tango y varios malos hábitos terrestres. Las funciones fueron el viernes y ayer, y se presenta hoy a las 21hs en el Espacio Konstantín Teatro de Miramar (Diagonal Dupuy esq. 28).
Dentro del mismo corredor, durante la semana siguiente habrá dos espectáculos. “Yoyo”, show cómico apto para todo público, que invita a mover y despertar el cuerpo a través de diferentes juegos y situaciones improvisadas. Es una obra caótica e imaginaria que juega a unir, al mismo tiempo, a niños y adultos a través de una risa contagiosa y transformadora. Se presentará este viernes a las 21hs en el Teatro Poquelín de Santa Clara del Mar y el sábado a las 20hs en Sala Teatral Mar de Fondo de Mar del Plata.
En tanto, el sábado a las 21:30hs se presentará “Cosas imposibles”, show de mentalismo y comedia para adultos, donde el público se divierte y participa directamente en la ilusión de que les leen el pensamiento o que saben de antemano exactamente las decisiones que van tomar. Será en el Centro Cultural Jorge Cortes de la localidad de Hipólito Yrigoyen, mientras que el domingo que viene a las 21:30hs la función será en el Complejo Cultural Cine Zurro de Pehuajó. Por su parte, “Yoyo” tendrá una nueva función el domingo a las 21hs en el Espacio Konstantin Teatro de Miramar.
Además del programa Circuitos Culturales, el Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria lleva adelante Sembrar Cultura, destinado a espacios, centros culturales y salas de teatro independientes; Culturas Colectivas, a colectivos artísticos y culturales; y Cocina de Festivales, para los festivales de gestión no estatal.