El escándalo de la estafa cripto $Libra, promocionada por el Presidente Javier Milei en su cuenta de X, no para de escalar y ya se transformó en un fenómeno que excede lo barrial. Un empresario estadounidense del rubro aseguró que ceos cercanos al Gobierno le pidieron plata para acceder a reuniones con el Presidente. Lo que contó en un video viral Charles Hoskinson, fundador de Ethereum y Cardano, ocurrió en el Tech Forum, la muestra que organizaron los dos ceos argentinos que entraron en repetidas ocasiones a Olivos y Casa Rosada para verse con Milei y son muy cercanos a Karina, su hermana

"Es la cueva de los negocios y las coimas", se sinceró ante Página I12 un hombre del mundo cripto nacional sobre el Tech Forum, enojado por la relevancia que Karina les dio a dos outisders del mercado local, provocando una estafa masiva apoyada por el propio Presidente. Ese foro, que existe sólo en Argentina y se celebró en octubre del 2024 con palabras de Milei, no sólo volverá a hacerse en abril del 2025 (una rareza), sino que cuenta con avales económicos y auspicios del Gobierno Nacional, la empresa Kelsier (propiedad del curador de Libra que admitió ser "asesor" del Presidente, KIP Project (la firma dueña de Libra y que promocionó Milei en sus redes).  

En junio del 2024, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy visitaron, juntos, la Casa Rosada. Este último -un joven radicado en México que se hizo exitoso como youtuber y aconsejando cómo ganar plata jugando videojuegos- sin el menor de los cuidados, subió la foto a su cuenta de Instagram. Fueron a ver al Presidente Javier Milei y a su hermana, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei. También, en semanas posteriores, Novelli, el más habitué de los pasillos de Balcarce 50, le llevó al mandatario varios empresarios cripto. Uno de ellos, Julian Peh, el ceo de KIP Project, la dueña de Libra. El otro, Bartosz Lipinski, de Cube Group, una reconocida empresa de BlockChain, y también ex gerente de Solana, vinculada a Libra. En casi todos los encuentros, además de Karina y Milei, participó el vocero presidencial, Manuel Adorni. 

Novelli y Terrones, dos desconocidos para el mundo cripto argentino, llegaron a Karina y Milei desde antes de acceder al poder. El hoy presidente le promocionaba acciones a Novelli. Los dos mencionados se jactan, en la propia web del evento, de haber fundado el Tech Project. 

La casa de los chanchullos

Como pocas veces pasa con eventos empresarios, el Tech Forum tendrá dos ediciones en 6 meses. Tras el lanzamiento en octubre, en el Sheraton de la Avenida Córdoba -lugar en el que Hoskins denunció el pedido de coimas para hablar con Milei- la muestra desembarcará en Buenos Aires entre el 3 y el 5 de abril próximos. La primera jornada, con un cóctel de lujo; la segunda, el University Day, que se va a celebrar en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN); y el tecer día se celebará, en el Sheraton de Retiro, el evento en sí. 

Según supo este diario, cuando el año pasado Novelli le vendió el Tech Forum a Karina Milei y le sacó un auspicio de Presidencia, la secretaria le dijo: "armate algo para que hable Javier". Luego de aquel discurso del presidente, ocurrió en el mismo hotel la reunión con la gente de Libra, la cripto de la estafa. Un dato curioso: en ese mismo momento, alguien que no es Novelli, le ofreció al Gobierno una reunión de Milei con el número uno de Ethereum, un gigante de la actividad. El Presidente se negó a verlo. Las al menos 8 entradas que tienen Novelli y Terrones Godoy a Gobierno fueron, también, para precisar los alcances del Foro de este año. 

Es raro, pero el Gobierno está penetrado transversalmente por estas empresas, casi como no ocurre con otros sectores convencionales. En el Foro del año pasado participaron un asesor y un funcionario de la Comisión Nacional de Valores (CNV), un organismo del Estado que debe regular la especulación. La referencia es para Sergio Morales y Alejandro Rodríguez Ariola, analista de investigaciones del organismo y experto en tecnología. El caso de Morales, que tiene una consultora que se llama Criptocity, es interesante: mientras asesora a la CNV, le lleva al organismo empresarios del sector, como Binance y KoiBanx. 

Fue la propia CNV la que se congratuló de haber participado en el Tech Forum. "La Comisión Nacional de Valores (CNV) participó del Tech Forum Argentina 2024, el foro sobre tecnologías disruptivas más importante del país, representado por Sergio Morales, quien se incorporó recientemente como asesor del Directorio en temas vinculados a activos virtuales, y Alejandro Rodríguez Ariola, especialista en tecnología", publicaron en la página del organismo. 

El caso "Hoskinson", la coima en persona

Charles Hoskinson, ingeniero y matemático que supo trabajar para el gobierno de los Estados Unidos, rompió el molde denunciando un pedido de coimas en el Tech Forum. En un video, relató que "los organizadores del foro me decían: "mirá, el Presidente va a venir a hablar, ustedes pueden sentarse y tener una gran conversación". A lo que Hoskinson contestó que "esto va a ser emocionante". Luego, aseguró que, finalmente, eso quedó en "una mesa redonda de la industria con el Presidente". Y ni siquiera, culminaron solo sacándose una foto. 

Para Hoskinson, esto se debió a que "tuvimos a todas estas personas que encontramos a lo largo del camino y nos decían ‘Hey, danos algo (simula la gestualidad de contar billetes), podemos hacer una reunión, y, oh, sí, cosas mágicas pueden suceder". Allí es que el empresario aseguró que "eso sería violar las normas de la FCPA, no podemos hacer eso. Entonces, de repente, se detuvieron. Fue una experiencia muy frustrante".  LA FCPA es la Foreign Corrupt Practices Act Unit, el organismo que en los Estados Unidos combate, precisamente, acciones de coimas y afines.