Adorni: "No hay nadie a quien aplicarle la guillotina"
El vocero presidencial Manuel Adorni brindó este martes una conferencia de prensa, en la que repitió las endebles excusas que Javier Milei utilizó el lunes en la entrevista grabada con TN para defenderse de la estafa multimillonaria con criptomonedas que lo tuvo como protagonista.
Adorni aseguró desde Casa Rosada que "en ningún momento" el mandatario "pidió que vayan a invertir" en la criptomoneda $LIBRA y justificó el tuit en el que efectivamente el ultradereechista estaba recomendando la estafa diciendo que "el presidente es un promotor nato de proyectos privados".
"Nosotros entendemos que no hubo ninguna actitud que vaya en contra de la ley de ética pública, no solo del presidente sino de ningún otro funcionario", sostuvo el vocero, al tiempo que aclaró que eso es algo que determinará la Oficina Anticorrupción.
También confirmó que no habrá funcionarios despedidos por el criptogate, porque "no hay nadie a quien aplicarle la guillotina". En ese sentido, descartó la denuncia de Charles Hoskinson, ingeniero y matemático que dijo que le pidieron coimas para hablar con Milei. "¿Quiénes son los que piden coimas? No puedo aclarar cosas que son obvias que no pasan en este Gobierno", contestó Adorni.
"Es insultante que nos planteen que hay funcionarios que piden coimas para ver al presidente. Más allá del show periodístico, si hay algo que somos es gente honesta y honorable", planteó, pese al escándalo por la estafa con criptomonedas promovida por el propio presidente de la Nación.
El tuit de Wado contra Milei
De Juan Grabois a Milei: "Si tiene dignidad, debe renunciar"
El referente del Frente Patria Grande Juan Grabois le sugirió este martes al presidente Javier Milei que "si tiene dignidad, debe renunciar" a su cargo, en medio de la conmoción por las derivaciones del criptogate.
Para el dirigente, Milei fue partícipe necesario y protagonista de una "estafa", pero al mismo tiempo reconoció que en el "modelo mental" del líder libertario lo que sucedió fue apenas una situación derivada de "un contrato entre privados".
"Lo que no entiende es que el capital simbólico de ser presidente sí es producto de la democracia argentina y él por su investidura está sujeto a un comportamiento honorable que implica no cometer delitos", explicó en declaraciones radiales.
Añadió: "Si está tan incómodo con la presidencia y la degrada al punto de llevar a la Argentina al barro, creo firmemente que si él tiene dignidad, debe renunciar. Creo firmemente que este hombre no puede seguir siendo presidente de la Argentina", afirmó.
En este sentido, apoyó la propuesta de Unión por la Patria (UxP) de iniciarle a Milei un juicio político que concluya con la remoción de su cargo.
Milei viajará mañana a la medianoche a Estados Unidos
El presidente Javier Milei viajará mañana a la medianoche a Estados Unidos para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y para entrevistarse con Elon Musk y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en medio de la polémica por el criptogate.
El avión del mandatario aterrizará en Washington alrededor de las 10 de la mañana del jueves (hora Argentina). Lo acompañarán en el viaje el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y completará la delegación el canciller, Gerardo Werthein, quien lo esperará en Estados Unidos.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, no hubo pedido formal de reunión oficial ya que la tradición norteamericana establece que los jefes de Estado no protagonizan encuentros bilaterales durante los primeros meses de gestión. Sin embargo, no descartan un intercambio informal entre ambos mandatarios.
Kicillof: "Milei miente"
El gobernador Axel Kicillof salió al cruce de las explicaciones que ayer intentó dar el presidente Javier Milei sobre su participación en el affaire de la criptomoneda $Libra. Lo calificó de “mentiroso”, sostuvo que el jefe de Estado “fue promotor” de ese esquema que engañó a miles de inversores y consideró que este hecho no es más que “una metáfora de lo que pasa a nivel país”.
“Milei miente cuando dice que había una cripto para participar de un proyecto que iba a incentivar la economía argentina. Miente porque lo lanzó él, antes no existía”, sostuvo el mandatario provincial.
Leé la nota completa
¿Se derrumba Milei?: cómo impacta la estafa cripto de $LIBRA en su imagen
En la visión del analista político Roberto Bacman, si bien la estafa y el escándalo por la entrevista del presidente de este lunes por la noche pueden impactar en su imagen, en el núcleo más duro de votantes de Milei “no entran las balas”.
“Hay que entender que Milei tiene entre 38 y 40 por ciento de la población como núcleo duro y su periferia más cercana. Es difícil que le entren las balas a ese sector. Porque hay una estructura de pensamiento que, además de ser de derecha, es muy antiperonista y antipopular”, detalló en la 750.
El oficialismo recupera un aliado clave en el Senado
Por Sebastián Abrevaya
En medio del escándalo del criptogate y tras la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar, el conglomerado oficialista en el Senado se encontraba en una situación de extrema debilidad, al borde de perder el quórum propio. En la próxima sesión jurará la senadora Stefanía Cora, de La Cámpora, en reemplazo de Kueider. De esta manera, el grupo compuesto por libertarios, macristas, radicales "con peluca" y referentes del interbloque Provincias Unidas quedaba con 37 integrantes contra 34 de Unión por la Patria. El senador faltante para completar los 72 que compenen la Cámara es Víctor Zimmerman, que en octubre del año pasado pidió licencia para asumir como ministro de Economía y Producción de Chaco. Zimmerman nunca renunció a la banca para no dejarle el lugar a su suplente, Alicia "Japo" Terada, una dirigente muy cercana a Elisa Carrió y con un perfil opositor al Gobierno Nacional.
Macri toma distancia de Milei en medio del cripto-escándalo
Mauricio Macri admitió que el presidente Javier Milei “quedó en medio de una estafa para mucha gente” y calificó de “grave” a ese escándalo que ya derivó en una denuncia internacional. Además, cuestionó al jefe de Estado por “estar mal rodeado” en su entorno de gobierno y evitó adelantar cuál será la nueva posición del PRO frente al escándalo de las últimas horas.
“Lamentablemente, lo que hemos visto es un presidente descuidado y mal rodeado”, lanzó el titular del PRO durante una conferencia en Rosario, donde mantuvo un encuentro con el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro.
Criptogate: Servini citó a los denunciantes de Milei
La jueza federal María Servini convocó a los denunciantes del presidente Javier Milei a ratificar las presentaciones hechas a raíz de lo ocurrido con la criptomoneda $LIBRA de manera previa a dar vista a la fiscalía para que determine si corresponde impulsar la investigación.
En el caso de la primera denuncia, sus firmantes ya se presentaron en los tribunales federales de Retiro para cumplir con el trámite y anticiparon su intención de ampliar los fundamentos.
Se trata de la presentada por el ex diputado Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. Hasta el momento el juzgado de Servini recibió seis denuncias por lo ocurrido y sus autores fueron citados a ratificarlas.
Luego dará vista al fiscal federal Eduardo Taiano para que determine si corresponde impulsar la investigación y si formula imputaciones concretas hacia alguno de los mencionados. Taiano está de licencia y retorna el jueves a su fiscalía en el quinto piso de Comodoro Py 2002. .
Pichetto dice que algún colaborador de Milei "debe renunciar"
El presidente del bloque de diputados de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, afirmó que el caso de la criptomoneda $LIBRA es un "daño autoinflgido" por el propio Gobierno y sostuvo que para superar este hecho algún colaborador de Javier Milei "debe renunciar" para "preservar la propia imagen del presidente".
"Llega el momento en donde es imprescindible arrojar por la borda lastre. ¿Qué significa esto? Algún colaborador importante del Presidente tiene que irse del Gobierno, tiene que asumir las responsabilidades para preservar la propia imagen del Presidente. Tiene que renunciar", enfatizó el legislador.
Además, consideró que una medida de esas características "está en los manuales del proceso político, de la conducción y la preservación del líder. Pero bueno, aquí parecería que no, que no va a ocurrir esto", se lamentó.
