Los bodegones de cada barrio, la doble fila, las cervecerías en Palermo, Caminito, el Obelisco y la Flor de Recoleta. A ese pequeño listado de clásicos porteños hay que actualizarlo en este 2025: las fuga de presos en comisarías y alcaldías de la Ciudad. Este domingo ocurrió el último caso, cuando Wilson Marcelo Ramírez Ríos se fugó de la Comisaría 1D, en pleno Microcentro porteño.

Según indicaron fuentes de la Policía de la Ciudad, el preso que se fugó es de nacionalidad peruana y estaba detenido por encubrimiento agravado, falsificación de documentación pública y resistencia a la autoridad.

Por estas horas, la fuerza porteña trabaja con el Centro de Monitoreo y el área de Investigaciones de la Ciudad en el seguimiento de las cámaras para saber hacia dónde escapó el detenido.

Tras darse a conocer la noticia, hubo quienes recordaron que en esa misma dependencia policia, hace casi un año, se dio un motín de presos

Por ese entonces, un detenido que se encontraba en su momento de esparcimiento se negó a regresar a la celda y amenazó a los policías que lo custodiaban con una faca, dando inicio a un intento revuelta de la que participan otros 25 detenidos.

Luego de varias horas, se puso fin al motín con un operativo que incluyó el corte de las calles aledañas y la participación de la División Unidad Táctica de Intervención de Alcaldías (DUTIA).

Una fuga más y van...

La fuga de este domingo no es la primera que ocurre en la Ciudad en lo que va del año. El domingo 9, exactamente una semana atrás, seis presos se escaparon de la Comisaría Vecinal 6 A de Caballito. Uno de ellos, Eduardo Ajalla Cabrera, de 39 años, tiene una causa por homicidio y todavía no fue recapturado.

Otro escape había sido frustrado el 22 de enero, luego de que se detectasen "actividades sospechosas" y "ruidos inusuales" en la alcaidía 8 Bis de la Ciudad. En esa ocasión y al inspeccionar una de las celdas, descubrieron que los presos estaban haciendo un boquete por el que presumiblemente intentarían escapar más tarde. No tuvo tanta suerte la Alcaidía Comunal 9, ubicada en la calle Gana 430 de Liniers, puesto que, el 24 de diciembre del año pasado, utilizando el mismo método -un boquete-, se escaparon diecisiete presos.

Producto de estos casos, el bloque de Legisladores de Unión por la Patria pidió que se cite al ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, a dar explicaciones en la Legislatura.

"Queremos saber cuál es el plan de la Ciudad para que de una vez por todas dejen de fugarse los detenidos", expresaron desde Unión por la Patria, y agregaron que la exposición de Wolff está prevista para el martes 18.

La citación a Wollf llega en medio de los cruces con Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de la Nación. La funcionaria nacional había cuestionado la decisión de la Ciudad de frenar la construcción de una alcaidía en Villa Soldati, y también recordó que fue Rodríguez Larreta quien paralizó la edificación de un penal en Marcos Paz, ahora retomado por Jorge Macri.

Wolff, por su parte, respondió que los delitos de robo y hurto no fueron transferidos a la Ciudad y que corresponden al Servicio Penitenciario Nacional. "Este gobierno nacional se tiene que llevar los presos y no se los lleva", recriminó.