Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este lunes.



Cómo se genera una criptoestafa 

Por Raúl Dellatorre

El escándalo provocado por el presidente Javier Milei al atraer a decenas de miles de inversores a invertir en una recién creada criptomoneda, que en pocas horas vio desplomarse su valor hasta prácticamente desaparecer, es materia de análisis sobre la responsabilidad del mandatario en una operación que tienen visos de estafa. Y no sólo eso, sino que además generó una retracción mundial en el mercado de las llamadas "meme criptos", por el clima de desconfianza generada.

Leé la nota completa

"Es un papelón internacional, Milei tiene que dar explicaciones claras" 

Cada vez son más las voces críticas hacia el presidente Javier Milei por su participación en la estafa multimillonaria con la criptomoneda $LIBRA. Este domingo, a ese coro de voces se sumó Santiago Siri, especialista del mundo cripto, que calificó la operación del pasado viernes como un “papelón internacional”.

Leé la nota completa

Escándalo de $Libra: la Casa Rosada busca el libreto para hacer control de daños 

Por Melisa Molina

Para la Casa Rosada no es un lunes más. Después de un fin de semana en el que todas las miradas estuvieron puestas en el presidente Javier Milei por la estafa multimillonaria con criptomonedas que lo tuvo como protagonista, el mandatario ingresó a su despacho a las 9.45 para esperar la apertura de los mercados y grabar una entrevista televisiva que se emitirá después de las 20 horas.

Leé la nota completa 

¿Un nuevo acuerdo con el FMI será una estafa peor que la de $LIBRA?

Por Alfredo Zaiat

El diálogo, con un economista que vivió en Washington y conoce mucho el funcionamiento del FMI, fue esclarecedor:

- “¿A quién le entregó los dólares el Fondo en el 2018?”, preguntó, sabiendo que caer en esta trampa es habitual.

- “A Macri”, fue la respuesta inmediata.

- “¿Estás seguro?”, apuntó, en tono provocador.

- “Fue un crédito político, con el apoyo de Estados Unidos, de Trump, para evitar la crisis política y fortalecer la campaña electoral de Macri”, fue la réplica al desafío.

- “Es cierto que fue un préstamo político, pero falta algo central en esta evaluación: el objetivo principal no era el futuro político de Macri; él fue el intermediario para que esos dólares fueran a rescatar a los grandes fondos de inversión de Wall Street que habían jugado en la bicicleta de las Lebac y corrían riesgo de perder lo apostado”, explicó en forma contundente.

Leé la nota completa

Fuerte caída de la Bolsa tras el escándalo de $Libra  

Las acciones del S&P Merval bajan casi 4% en el primer día de operaciones luego del escándalo con el token Libra protagonizado por el presidente Javier Milei. En tanto, en la cotización local, los bonos en dólares se hunden más de 4%.

Las acciones que lideran las caídas son BBAR recortando más de 10%. Le sigue Grupo Financiero Galicia con -9% y Edenor con -8%.

Los bonos en dólares se hunden más de 4% liderados por el Bonar 2035 que recorta -4,1%; seguido por el Bonar 2041 que cede casi 4% y el Global 2038 que cae -3,5%.

Este lunes no habrá negociación ni liquidación de operaciones en Wall Street por feriado federal en Estados Unidos. El mercado local operará con normalidad, sin embargo, tampoco habrá liquidación de operaciones en Dólar Cable (CCL).

Todo esto sucede en el marco de la promoción por parte de Milei de una criptomoneda cuyo presunto fin era el financiamiento de proyectos en Argentina pero que terminó con denuncias por una supuesta estafa.

A Javier Milei le llueven las denuncias penales: se presentaron más de 100 durante el fin de semana

Javier Milei acumuló durante el fin de semana más de cien denuncias penales por la estafa con la criptomoneda $Libra. Las presentaciones fueron hechas por damnificados y por figuras de la oposición política, que plantearon que el Presidente formó parte de la defraudación cometida, ya que participó del lanzamiento de la memecoin -tuiteando una recomendación a invertir en ella apenas tres minutos después de que se lanzara públicamente- y mantuvo su mensaje anclado a su cuenta de X durante siete horas, aún después de saber que era una estafa. Para los denunciantes, el argumento de que Milei solamente cometió un error, impulsado por el entusiasmo, es poco creíble. Señalan que los vínculos que los desarrolladores del proyecto tenían con La Libertad Avanza son inocultables.

Leé la nota completa

Tech Forum, la cueva de los negocios y las coimas 

Por Leandro Renou

El escándalo de la estafa cripto $Libra, promocionada por el Presidente Javier Milei en su cuenta de X, no para de escalar y ya se transformó en un fenómeno que excede lo barrial. Un empresario estadounidense del rubro aseguró que ceos cercanos al Gobierno le pidieron plata para acceder a reuniones con el Presidente. Lo que contó en un video viral Charles Hoskinson, fundador de Ethereum y Cardano, ocurrió en el Tech Forum, la muestra que organizaron los dos ceos argentinos que entraron en repetidas ocasiones a Olivos y Casa Rosada para verse con Milei y son muy cercanos a Karina, su hermana.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar  

El dólar abrió a $1038 para la compra y $1078 para la venta.

El Gobierno minimiza la crisis por la estafa cripto de Milei, pero crecen las evidencias 

Por Melisa Molina

El que pasó fue un fin de semana que La Libertad Avanza preferiría no haber vivido. El Presidente acumuló más de 100 denuncias por la estafa multimillonaria con criptomonedas que lo tuvo como protagonista y afronta varios pedidos de juicio político en el Congreso, donde además podría conformarse una comisión investigadora. Desde la Casa Rosada hicieron lo imposible por minimizar la crisis interna, pero la magnitud de las evidencias de la participación de Milei y de su círculo más cercano --entre ellos su hermana-- en un posible fraude, que tuvo repercusiones incluso a nivel internacional, desbordaron hasta ahora cualquier explicación oficial sobre lo sucedido. Este domingo se sumaron dos testimonios que hicieron crecer el escándalo: el de Charles Hoskinson, uno de los referentes más influyentes del mundo cripto que aseguró que allegados al gobierno le hicieron un pedido de coimas para organizarle una reunión con el Presidente, y el de Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier empresa que impulsó la criptomoneda $LIBRA, que dijo ser asesor de Milei y que el Presidente argentino "respaldó y promovió activamente el proyecto". Desde el entorno más próximo al mandatario niegan cualquier tipo de responsabilidad, y cuando son consultados por las declaraciones de Hoskinson dicen: "que haga la denuncia".

Leé la nota completa

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1038 para la compra y $1078 para la venta.

El dólar blue está a $1200 para la compra y a $1220 para la venta.