ASAMBLEA ANTIFASCISTA ANTIRRACISTA LGTBINB+

Luego de la histórica marcha federal e internacional y ante la estafa, la negación de la pobreza, las mentiras sobre un supuesto bienestar, la censura a las expresiones culturales, las políticas de hambre contra lxs jubiladxs y la represión de la protesta social, se viene una nueva asamblea antifascista antirracista LGBTINB+ para encontrarse y debatir cómo y cuándo tomar nuevamente las calles para enfrentar este modelo político excluyente, violento y represor. Todes están invitades. Sábado 22 de febrero a las 18 en el Anfiteatro del Parque Lezama, renombrado Néstor Perlongher, Av. Brasil y Balcarce.

MOCHA CIERVOS: CELEBRAR PARA RESISTIR

Con motivo del cierre de las actividades de la semana internacional de la lucha contra la LGBTIFOBIA en el deporte y para celebrar nuestras existencias, Ciervos Pampas, el primer club de rugby de diversidad sexual de América Latina junto con el Bachillerato Mocha Celis, unen sus fuerzas para organizar un evento y una fiesta de captación de recursos para ambas organizaciones y reforzar la grande movilización de la marcha antifascista y antirracista en un contexto de hostilidad que demanda celebrar nuestras luchas y nuestras vidas. Sábado 22 de febrero a las 23:59 en Feliza, Av. Córdoba 3271.

FIESTAS

Miss 15 (del 3er tiempo). ¿Fuiste alguna vez a una fiesta de 15 años de una travesti?¿Sabes cuál es la expectativa de vida de una travesti? Una fiesta para celebrar la vida y las existencias con el hosteo de la inigualable Regia y en las bandejas unx Dj invitadx sorpresa. DressCode: Negro pleno/detalles rojo, naranja, amarillo, verde, azul o violeta. Sábado 22 de febrero a las 21 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

Club 69 Súper Sábado. Nueva fecha y nueva temporada de la fiesta queer junto a las estrellas asiduas del Club y unas cuantas sorpresas comandadas por el ballet irreverente de bailarinxs, performers, drags y los Live Shows de la Compañía Inestable del Sixty Nine! Sábado 22 de febrero a las 23:59 en Niceto Club, Av. Niceto Vega 5510.

La Warhol. Baile toda la noche junto a una catarata de hitazos, barra de tragos, hosteo de diosxs que lo dan todo, cachengue, disfraces, sorpresas e invitades. Pista 1: Temazos Pop & Clásicos infaltables, Reggaeton rkt & Kchengue y en la pista 2, joyitas, hitazos y actuales del Pop. Viernes 21 de febrero desde las 23:59 en Chacabuco 947.

TEATRO

Cae la noche tropical. Con la dirección de Leonor Manso estrenó la nueva temporada de la exitosa versión escénica de Santiago Loza y Pablo Messiez sobre la novela homónima de Manuel Puig, en la que dos hermanas argentinas octogenarias viven sus vidas en Río de Janeiro a mediados de la década del 80 mientras evocan el pasado y debaten sobre los amores de una vecina más joven que ellas, también exiliada política. Con protagónicos de Leonor Manso, Eugenia Guerty, Carolina Tejeda e Ingrid Pelicori y vestuario de Renata Schussheim. Sábado 22 de febrero a las 20 en Hasta Trilce, Maza 177.

El último, diatriba de amor por mensaje de audio. Estrenó la obra de Marcelo Allasino en la que dos personas se vinculan afectivamente movilizadas por carencias opuestas: una tiene dinero, la otra lo necesita. La pieza busca diseccionar algunas formas de entender el amor, exponiendo la mercantilización del deseo en un contexto de capitalismo salvaje, aplicaciones de encuentros, urgencias sexuales y mucha soledad. Funciones: sábados de febrero y marzo a las 20 en El Extranjero Teatro, Valentín Gómez 3378.

Ha muerto un puto. Última función de la creación teatral y performática de Gustavo Tarrío a partir de la obra de Carlos Correas, escritor, traductor, ensayista, profesor, prologuista y cronista. En la obra, los textos de Correas aparecen puestos en escena desde los comienzos, pasando por su autobiografía y sus reseñas de actualidad hasta el cine y la televisión de la década del 90, como un réquiem luminoso o una posible narración de la historia o la despedida furiosa y deseante de un escritor secreto. Sábado 22 y domingo 23 de febrero a las 20:30 en el auditorio de Arthaus, Bartolomé Mitre 434.

RECITALES

Paula Maffía. La compositora, cantautora, poeta, escritora y productora musical se presenta en vivo para recorrer las canciones icónicas de su carrera y presentar novedades con los primeros shows del año, ahora en Villa Ballester, acompañada de Maru Taqui, cantora del barrio. Sábado 22 de febrero a las 20 en el Centro Cultural La Bemba, Profesor Agüer 4757, Villa Ballester.

La Ferni. Última fecha del show de la cantora, docente y activista trans no binaria que se presenta en vivo para interpretar música popular contemporánea y resignificar el cancionero latinoamericano, proponiendo nuevxs autorxs disidentes y dando cuenta del compromiso poético con las luchas y reivindicaciones de la actualidad. Sábado 22 de febrero a las 21 en Pista Urbana, Chacabuco 874.

CONVERSATORIOS

Artivismo. Se viene una charla a cuatro voces en torno a la militancia y la obra de Marcelo Benítez con la participación de Marcelo Ernesto Ferreyra, Jorge Luis Giacosa, Alejandro Modarelli y Pabli Yasser Balcazar. Entrada libre y gratuita. Miércoles 19 de febrero a las 19 en Libertad 1630.

MUESTRAS

Buenos Aires, otra mirada. Inauguró la muestra de fotografías de Philippe Enquin, artista argentino afincado en París, que exhibe 80 imágenes como registro fotográfico de los proyectos FUNO (Colectivo del fin de un mundo), Circuito cultural Barracas (teatro comunitario), Proyecto Bote al agua y Escuela Integral-Asociación Civil “Isauro Arancibia”, junto al documental "Imágenes cruzadas" de Ignacio Masllorens. Entrada libre y gratuita. Se puede visitar de miércoles a domingos de 15 a 20 en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985.

CINE

Tangerine. Vuelve el club cinéfilo Función Privada para compartir una película, disfrutar bebidas espirituosas, comer algo y conocer gente por fuera de las redes, en esta oportunidad, con la proyección de “Tangerine” de Sean Baker. Habrá pochoclos y, al finalizar, un espacio para compartir reflexiones con vermouth y cosas ricas para picar. Sábado 22 de febrero a las 19 en zona Parque Centenario, dirección por privado de Instagram: @funcionprivadacine

Vera y el placer de los otros. En el marco del Festival Internacional Cinecannábico se proyecta el film de Romina Tamburello y Federico Actis en el que Vera reparte sus días entre el vóley, la escuela y un pasatiempo secreto: subalquilar por un par de horas un departamento vacío con bolsas de dormir para que otras personas tengan sexo. Entrada a colaboración. Jueves 20 de febrero a las 19 en Casa Brandon, Luis María Drago 236.

TALLERES

Vigor y ternura. Últimos lugares para la nueva edición del taller virtual de lectura y escritura de poesía coordinado por Paula Trama y gaita nihil: Poesía infinita, poesía vigorosa, poesía travx, poesía de banquina, asombrosa, psicodélica, poesía torta, trans, maricona, costumbrista, fugitiva, combativa y tortillera. Un espacio grupal de lectura, escritura y resistencia en dos encuentros virtuales, los jueves 20 y 27 de febrero de 19 a 21. Formulario de inscripción: https://bit.ly/vigoryternurapoesia. Consultas a [email protected]

Talleres de escritura dictados por Silvina Giaganti. Para información, escribir a [email protected]

En acción con Powerpaola. Mirarse en el espejo: autoficción. Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller dictado por la artista plástica, historietista e ilustradora Powerpaola: un espacio de encuentro, formación y exploración destinado a creadorxs de distintas disciplinas que deseen experimentar con diferentes lenguajes artísticos y participar de experiencias de formación y creación compartida. Cuatro encuentros, los días 19 y 26 marzo y 2 y 9 de abril de 18 a 20. Toda la información e inscripciones en cceba.org.ar

Taller de poesía. Coordinado por la poeta y profesora Verónica Pérez Arango mediante lectura, escritura, conversación, imaginación, juegos con palabras, universos, ruptura de reglas y mucho más, en modalidad presencial los lunes de 18:30 a 20:30 en Florida y los miércoles online de 10 a 12. Toda la información escribiendo a [email protected]

Torcer la anécdota. Taller de poesía a cargo de Melina Alexia Varnavoglou, para salir a la calle luego de tallerear y que esos poemas que rebotan en tu cabeza tengan de qué agarrarse. Nuevo grupo: miércoles a las 19, comenzando el 5 de marzo. Grupo torcido: martes de 18 a 20. Toda la información e inscripciones a [email protected]

Boxeo recreativo. Boxeo Queer presenta sus encuentros de boxeo recreativo de verano con la coordinación de Flor Mariels, los martes de 10 a 11 y de 11 a 12 en un ambiente climatizado en el Centro Cultural Batacazo, Medrano 627. Inscripciones por mensaje de Instagram: @boxeoqueer

CONVOCATORIAS

Tole Tole. El espacio cultural y teatral independiente que lleva 12 años ininterrumpidos haciendo arte en el barrio de Balvanera abrió su convocatoria para espectáculos que quieran realizar funciones entre los meses de febrero y diciembre, como también talleres y afines, presentaciones de libros, ciclos y festivales, con capacidad para 40 espectadorxs. Se puede enviar la propuesta a [email protected]