Ailén Ayelén Oggero, de 32 años, salió de su casa de barrio Belgrano alrededor de las 7 de la mañana de ayer para ir a trabajar. Tras cerrar la puerta de la vivienda donde estaban sus hijos de 4 y 11 años, fue atacada con múltiples disparos de arma de fuego, por una persona que escapó. En el lugar quedó su riñonera y el vehículo, por lo que desde el primer momento se indicó que la motivación no sería el robo. Entre las primeras informaciones, se conoció que había denunciado a su expareja, quien tenía una restricción de acercamiento por violencia de género. Si bien la víctima llegó a ser trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pocas horas después de su ingreso, falleció. 

El femicidio de la joven que trabajaba como extraccionista en el hospital Centenario conmocionó, a primera hora de la mañana, al vecindario de Pasaje Prusia al 6700 -en la zona de Provincias Unidas y San Lorenzo-, donde retumbaron las detonaciones. El padre de la joven y su hijo fueron los primeros en asistirla, en la escena del hecho. 

"Estamos hablando de cuatro o cinco disparos. El hijo es uno de los primeros que la ve y la otra personas es su papá, que la ayudó y llamó al Sies", señaló Diego Santamaría, del Comando Radioeléctrico. En esa línea, detalló que ocurrió "aproximadamente a las 7.20. La joven se iba a trabajar y cuando estaba cerrando la puerta con llave, una persona le efectúa varios disparos, la deja gravemente herida y fue trasladada al Heca". Además, sostuvo: "Descartaríamos el robo como móvil", pero evitó dar más detalles.

Sobre la investigación, agregó: "Tenemos varios datos y estamos trabajando una hipótesis muy fuerte. Hay varias cámaras y tenemos algunos datos que nos pueden llevar a buen puerto. Tenemos personal del comando en tareas de calle".

Según se pudo saber, la víctima tuvo una relación con un hombre durante un par de años y hasta hace unos meses atrás. Se trata de una persona sobre quien pesa -se indicó- una orden de restricción de acercamiento a la víctima, por una denuncia de violencia de género. Al respecto, no se aportaron mayores datos y desde la investigación solo indicaron que hay medidas en reserva.

Por su parte, la directora del Heca, Andrea Becherucci, sostuvo que la víctima ingresó al efector alrededor de las 8 de la mañana. "Fue traída por un móvil del Sies. Ingresó con múltiples impactos de arma de fuego y debido a la gravedad de esas lesiones falleció". 

La investigación quedó a cargo de la fiscal María de los Ángeles Granato. Desde Fiscalía indicaron que se dispuso la comisión de gabinete criminalístico, relevamiento de cámaras, toma de testimonios y entrevistas a familiares de la víctima y vecinos de la zona que puedan aportar datos. Además, se levantaron vainas servidas --trascendió que serían siete-- que fueron enviadas a peritar.

Según el observatorio de la organización Mumalá, son 11 las muertes violentas de mujeres en lo que va del año, en Santa Fe. 3 fueron femicidio (uno vinculado varón); 5 hechos que están en investigación (como el de ayer), y 3 son asesinatos en contextos de economías delictivas. En el mismo período, hubo 11 intentos de femicidio.