Hasta el cierre de esta edición, una niña de 9 años era intensamente buscada por efectivos de las brigadas de rescate, bomberos y de la Policía de Jujuy. 

El director de Defensa Civil de esa provincia, Ariel Mamaní, informó a Salta/12 que desde las últimas horas del día de ayer y hasta la madrugada de hoy, una guardia mínima quedó apostada en la zona del Puente Forestal, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. "Esos efectivos estarán en guardia de inspección, mirando el lugar, por si un objeto dudoso atraviesa sobre el río Grande por ese sector intermedio de la ciudad", informó el funcionario.

La familia de Sheila Tolaba estuvo en la playa del río Grande el domingo, a la altura del barrio Malvinas. El funcionario de Defensa Civil relató que por la tarde de ese mismo día cambió de verde a amarillo el alerta del Servicio Meteorológico Nacional para su región. "Por esas horas nos llegó la novedad de una familia atrapada en las playas del río Grande sobre una porción alta a la que rápidamente rodeó el agua", rememoró. 

"Nos alertaron sobre cuatro mayores y tres menores, pero cuando llegamos el caudal comenzó a subir muchísimo más, y entonces ya fue imposible cruzar el río tanto para ellos como para nosotros", continuó. Recién alrededor de las 22 del domingo, y "con la ayuda de pala mecánica" lograron rescatarlos, pero la familia informó en medio de la situación desesperante que faltaba una de sus pequeñas. "Al intentar (el padre) cruzar con uno de los mayores, la pequeña se le escapó de las manos y se la llevó la corriente", lamentó Mamaní.    

El momento del rescate (Captura de video de la Dirección General de Emergencias de Jujuy)

Hasta ayer, el operativo había relevado 20 kiómetros de las dos orillas del río Grande, desde el punto donde Sheila Tolaba fue arrastrada por las aguas turbulentas hacia el sur. "El problema es la gran cantidad de agua que todavía rebasa las orillas y es imposible tanto el chequeo como el rastrillaje", analizó el titular de Defensa Civil. El promedio precipitado entre el domingo por la tarde y la jornada del lunes arrojó cien milímetros, según constató Defensa Civil en distintos puviómetros de San Salvador, como el de la Universidad Nacional de Jujuy y el Aeródromo.

Producto del fenómeno meteorológico también se registraron anegamientos y daños en casas situadas sobre el camino de acceso a Villa Jardín de Reyes, donde por el rápido aumento de caudal del arroyo Las Peras y canales de desague entre el domingo y el lunes, procovó el ingreso de material de deslave en varias viviendas situadas en las márgenes del río Reyes. Reportes de medios jujeños destacaron que en esa zona el agua alcanzó los 90 centímetros en algunos domicilios, y socavó columnas de puentes y destrozó caminos vecinales.

(Imagen: gentileza El Submarino de Jujuy)

Defensa Civil reportó "anegamientos menores" producto de las lluvias que continuaron ayer en San Salvador, en especial en la zona del barrio Los Perales. También informó caídas de árboles: un ejemplar autóctono cayó en el barrio Santa Rosa y destrozó un auto estacionado; otro se desplomó sobre la ruta nacional 9, a la altura del ingreso a Yala, y un tercero se desgajó sobre la ruta provincial 4, en el tramo que une Reyes con Guerrero. Al sur de la capital jujeña, en Palpalá, una finca propiedad de José Ficoseco con acceso por la ruta provincial 21 entre El Brete y La Forestal, quedó completamente anegada.

Al cierre de esta edición, la Dirección de Vialidad jujeña reportaba en sus redes sociales que las autovías 29 y 35 se encontraban intransitables por las condiciones climáticas adversas.

Rescates en Salta

El domingo, la Policía salteña rescató a cuatro jóvenes que se encontraban en un sector de la comuna de Pichanal en el norte salteño, donde el río San Francisco se une al Bermejo. Según el reporte de medios locales, los hombres quedaron atrapados en las playas del San Francisco debido a la crecida repentina. Tras un intenso patrullaje náutico y terrestre, los efectivos policiales dieron con ellos en buen estado de salud. 

Hasta última hora de ayer, el caudal del Bermejo continúaba creciendo. Un medio de Embarcación informó que desde las 19.30 el nivel de ese curso de agua había alcanzado casi los tres metros en el sector del paraje La Quena donde la empresa Aguas del Norte tiene una manga de toma. 

(Imagen: gentileza Radio San Martín, Rosario de la Frontera)

En el sur provincial, en Rosario de la Frontera, las intensas lluvias del domingo y el lunes anegaron varias viviendas en los alrededores de esa planta urbana. Radio FM San Martín informó en sus redes sociales que "por falta de limpieza de las canales, varias familias se vieron afectadas por el fenómeno meteorológico". "Llovieron más de 100 milímetros y ocho vecinos necesitaron ayuda urgente", continuó el reporte.

Gustavo Díaz, coordinador de Defensa Civil de esa localidad del sur salteño, informó a Salta/12 que entre la tarde del domingo y ayer, el registro de precipitaciones ascendió a 215 milímetros. "La lluvia afectó rutas provinciales aunque no hubo evacuados", indicó el funcionario. Díaz informó que se deben circular con precaución en la ruta provincial 2 camino a Ojo de Agua, en La Candelaria, y la ruta provincial 21 camino a El Naranjo, por la presencia de zanjones. Sin embargo, la ruta  provincial 3, entre San Felipe y Horcones, estuvo cortada ayer en dos tramos. El camino vecinal a Las Mojarras estuvo cortado durante la jornada de ayer.

En el oeste provincial, en la Quebrada del Toro, la ruta nacional 51 mantuvo el alerta de transito con precaución en algunos tramos debido a material de deslave que se precipitó desde las laderas de montañas y que ocupaba parte de la cinta asfáltica. Entre la noche de ayer y las 8 de la mañana de hoy, el tránsito vehicular por esa ruta nacional quedó suspendido para evitar accidentes. Vialidad Nacional realizó tareas de despeje en los sectores más afectados ubicados entre los kilómetros 41 y 45. En el arroyo La Berta y Estación Chorrillos continuaron los trabajos con maquinaria, también por aludes que ocurrieron el domingo.

La ruta provincial 33, que une El Carril con Payogasta en los Valles Calchaquíes, estuvo con cortes temporales a la altura del paraje Agua Negra debido a las precipitaciones. Medios vallistos informaron ayer crecidas de aguadas y arroyos que descienden por quebradas y provocaron cortes temporales en la ruta provincial 56 de Luracatao, la 53 en el tramo entre El Churcal con Colomé, la provincial 55 entre El Colte por el Camino de Los Artesanos hasta el Angosto del Churcal. Finalmente, en la nacional 40, entre La Poma y Molinos, hasta ayer había aguadas, barro, zanjas abiertas en la parte consolidada de ripio, y pedregullo que dificulta el tránsito fluido. 

En el centro de la provincia, en el municipio de San Lorenzo creció el río Arenales y provocó el anegamiento de algunas familias ubicadas en el asentamiento Los Paraísos, a la altura del paraje Atocha. En total cinco familias fueron evacuadas por personal de esa comuna vecina a la ciudad de Salta. El municipio informó que todos sus integrantes quedaron alojados en casas de familiares, fuera de peligro y en buen estado de salud.

Al cierre de esta edición, el sistema de alerta del Servicio Meteorológico Nacional ubicó bajo alerta amarillo al norte de la provincia de Jujuy, en particular las localidades de la Puna y el Altiplano andino sobre el límite entre Argentina con el Estado Plurinacional de Bolivia.