Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este miércoles.



Fuerte caída del superávit comercial en enero 

El intercambio comercial arrojó en enero un superávit de 142 millones de dólares, muy por debajo de los 784 millones anotados en el mismo mes del año pasado, informó el Indec. Este deterioro en el volumen de dólares que ingresan por la vía comercial se explica a raíz de que las importaciones crecieron en un 24,6%, muy por arriba del avance de las exportaciones, que fue del orden del 9,1%.

Leé la nota completa

Se necesitan $400.000 por mes para criar un bebé  

En enero de este año, el costo de la crianza de un bebé menor a 12 meses en Argentina fue de 393.523 pesos por mes y para la franja que va entre los 6 y 12 años la cifra asciende a 490.614 pesos mensuales, de acuerdo con los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Leé la nota completa

Las principales claves para entender qué es el ecosistema cripto 

Por Federico Kucher

El escándalo con $LIBRA abrió la caja de pandora de las criptomonedas. Programación de smartcontracts sin auditoría, red blockchain de Solana, emisión de tokens fungibles, exchange de monedas digitales, proyectos de finanzas descentralizadas, entre otros. Se trata de términos técnicos del ecosistema cripto que en los últimos días se volvieron masivos y a simple vista son apabullantes. Esto hace interesante repasar algunos de los principales conceptos que gravitan alrededor de las criptomonedas. Un ecosistema que nació como un fenómeno tecnológico, pero que a medida que pasan los años da nuevos indicios de esconder grandes burbujas financieras.

Leé la nota completa

Estafados y partícipes le apuntan a la Rosada 

Por Raúl Dellatorre

Dentro del complejo panorama que se le presenta al gobierno como derivación del escándalo cripto, una de las piezas del rompecabezas que más preocupa en la Rosada es un empresario estadounidense de directa relación con Javier Milei y que ha sido fundamental en el lanzamiento de $LIBRA: Hayden Mark Davis. Principal impulsor del proyecto LIBRA a través de su empresa Kelsen Ventures, Davis es identificado en su país por los damnificados con el token LIBRA, como uno de los mayores responsables del daño causado. Incluso el joven Hayden ha denunciado que está siendo víctima de amenazas y que teme por su vida. Pero de amenazado pasó a amenazador: el domingo le exigió al presidente argentino que "en 48 horas" definiera un plan para dar respuesta a los damnificados, o de lo contrario iba a "empezar a hablar". Este martes cumplió: se largó a hablar. Y los dardos envenenados que empezó a enviar caen muy cerca de Balcarce 50, en la capital argentina.

Leé la nota completa

Crece el stock de la deuda pública y se renueva sólo el 80% en las licitaciones  

Por Mara Pedrazzoli

En el primer mes del año 2025, el stock de deuda pública ascendió a un monto total equivalente a 467.788 millones de dólares, mostrando un incremento de 1.102 millones de dólares en el período. La suba fue explicada por mayores pasivos en pesos, ya que el denominado en dólares sufrió una caída. Las últimas licitaciones de la deuda soberana dejaron porcentaje de renovación de los vencimientos inferior al 80 por ciento.

Leé la nota completa

Caputo intervino en los mercados para evitar una debacle de las cotizaciones 

Los mercados registraron un rebote luego de las fuertes caídas del lunes. Se especula que el Palacio de Hacienda envió al Fondo de Garantía de Sustentabilidad a realizar compras de activos bursátiles para hacer rebotar los precios. Durante las últimas horas de este martes se conocieron nuevos datos sobre el escándalo de $LIBRA y la responsabilidad del entorno del presidente que podrían impactar nuevamente en el precio de las acciones en los próximos días. El dólar mep bajó 0,6 por ciento a 1206 pesos y el blue se mantuvo en 1235 pesos.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar  

El dólar abrió a $1039 para la compra y $1079 para la venta.

Cripto, coimas y la pista de la plata negra 

Por Leandro Renou

Desde que Javier Milei arrancó con su carrera política, la recaudación de dinero informal fue una constante. Cobró cursos en dólares sin registrar, dio charlas para empresarios facturando sin ticket en la misma moneda y hasta le armaron cenas multitudinarias para hacerse de capitales que luego usaría para hacer crecer el partido, La Libertad Avanza. En las últimas horas, un testimonio vinculado a la mega estafa de $Libra, deslizó la chance de una conexión directa entre el sector cripto y personajes muy cercanos al esquema de colecta de fondos de Milei.

Leé la nota completa 

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $10339 para la compra y $10779 para la venta.

El dólar blue está a $1215 para la compra y a $1235 para la venta.