El Gobierno anunció este martes que implementará una serie de cambios en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que incluyen una extensión de los plazos y la vigencia para realizar los controles de los vehículos nuevos y usados en talleres autorizados. 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que estas medidas apuntan a terminar con un proceso “engorroso y muy costoso” para los titulares de los vehículos. Y adelantó que el trámite, además de en las dependencias estatales, se podrá realizar en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados. Estas son las modificaciones más relevantes:

  • Nuevos plazos para los 0 kilómetros

Con los cambios anunciados, los vehículos particulares 0 kilómetro tendrán que realizar su primera inspección técnica a los cinco años de haber sido patentados. Hasta ahora, el plazo para hacerlo era de tres años.

En el caso de los vehículos 0 kilómetro que no sean de uso particular (comerciales) tendrán que hacer la VTV a partir de los dos años. 

  • Autos de hasta diez años de antigüedad

Los vehículos usados que tengan hasta diez años tendrán que hacer la inspección cada cada dos años. A diferencia de lo que ocurría ahora, que una vez pasados los tres años, debía hacerse  anualmente.

  • Qué pasa con los vehículos de más de diez años

En este caso, no hay cambios. Deberán realizar la VTV cada año.

Más lugares para hacer la VTV

Asimismo, el Gobierno dispuso que las inspecciones puedan realizarse, además de en dependencias oficiales, en talleres privados o concesionarios que cuenten con el equipamiento adecuado. Además se podrán hacer en cualquier distrito del país, independientemente del lugar donde el vehículo esté radicado. 

Cabe aclarar que todos estos cambios quedan sujetos a la decisión de cada jurisdicción provincial, corresponderá a los estados adherirse o no a estos cambios

Seguí leyendo: