Tarjeta Sube expandió su alcance en la provincia de Jujuy con la incorporación de 97 colectivos pertenecientes a 33 líneas de servicio provincial, anunciaron autoridades de la Secretaría de Transporte este miércoles. La medida, aseguraron, permitirá mejorar la conectividad para más de 70 mil pasajeros.
Las líneas de colectivo que se incorporaron a la red conectan localidades como San Salvador de Jujuy, Perico, Pampa Blanca, Aguas Calientes, Puesto Viejo, Manantiales, Monterrico, El Carmen, El Ceibal, La Mendieta y San Antonio.
Desde el sistema Sube aclararon que el equipamiento instalado en las unidades provinciales cuenta con la tecnología necesaria para incorporar próximamente nuevos métodos de pago, además de la Sube física y digital --sistemas que funcionan de manera independiente y, por lo tanto, los descuentos tarifarios se aplican solo en una de ellas--.
Esta reciente ampliación del sistema incluyó la instalación de Puntos de Carga y Terminales Automáticas distribuidas en distintas localidades. En estos sitios, los usuarios pueden recargar sus tarjetas y acreditar saldo.
También se habilitó la posibilidad de realizar estas gestiones a través de la aplicación Sube, disponible para dispositivos con sistema operativo Android 6 o superior. Para concretar la acreditación, el celular debe contar con tecnología NFC.
Cómo registrar la tarjeta Sube para pagar menos
El trámite para registrar la tarjeta Sube puede hacerse de forma virtual o presencial. El procedimiento puede hacerse a través de la web argentina.gob.ar/SUBE opción "Registrala", desde la aplicación Sube o llamando al 0800-777-7823 (opción 3) de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
Para finalizar el registro es importante completar el último paso, que consiste en apoyar la tarjeta en una Terminal Automática o en la parte trasera del teléfono con la aplicación SUBE, seleccionando "Acreditar o consultar" y luego "Ver saldo".
El registro de la tarjeta Sube posibilita que se aplique la Tarifa Social Federal, lo que permite viajar con 55% de descuento. Otros beneficios de registrar el plástico son: recuperar el saldo en caso de pérdida o rotura, consultar el historial de viajes y realizar gestiones de manera virtual.