A principios de la semana pasada un adolescente logró saltar uno de los muros de la Residencia Presidencial de Olivos y fue arrestado mientras caminaba por los jardines internos. Si bien desde el entorno de Javier Milei intentaron bajarle el tono a lo ocurrido y calificarlo como "una travesura de un grupo de chicos", lo cierto es que el episodio generó alerta entre los responsables de la seguridad del Presidente. 

El hecho -fechado entre el 10 y el 11 de febrero, de acuerdo a la información gubernamental- tuvo lugar cerca del puesto 1 de la Policía Federal Argentina (PFA), que se encarga de vigilar el perímetro de la quinta presidencial, a pocos metros de la entrada ubicada sobre la calle Villate, en el partido bonaerense de Vicente López. Al detectar al intruso, los efectivos de la Casa Militar procedieron a detenerlo.

Miembros de la custodia señalaron que "se trató de un típico desafío de los que circulan en redes sociales, sin otras intenciones", ya que el sospechoso buscaba difundirlo. Sin embargo, la situación llamó la atención por la vulnerabilidad de la seguridad del lugar en el que reside el Jefe de Estado.

En esa misma línea, desde el Gobierno buscaron minimizar el episodio. Cabe destacar que el joven nunca llegó a tener contacto con Milei porque fue detectado y arrestado por uno de los agentes tras flanquear el muro.

Esta intrusión es la segunda ocurrida desde el inicio de la gestión libertaria. En marzo de 2024, una mujer se acercó caminando en medio de una lluvia torrencial a la entrada que la residencia tiene en la avenida Maipú y engañó a un granadero que estaba como custodia al decirle que tenía una audiencia con el Presidente. El hecho le costó el puesto al coronel Alejandro Guglielmi, titular de Casa Militar.

A raíz de ello, Karina MIlei, Secretaria General de la Presidencia y hermana del mandatario, nombró a Sebastián Ibáñez en lugar de Guglielmi, quien está a cargo de la seguridad interna de la residencia. Asimismo, la PFA, que está bajo la órbita del Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich, tiene la responsabilidad de que no se viole el perímetro de la quinta.

Desde la llegada de Ibáñez, que se desempeñó como edecán del expresidente Mauricio Macri, Casa Militar reforzó fuertemente los protocolos de seguridad. Por ejemplo, cuando Milei debe trasladarse desde Olivos hacia la Casa Rosada, se incrementó la cantidad de motos y de vehículos que forman parte de la custodia.