La periodista y conductora Cynthia García analizó el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y afirmó que es otra de las patas del entramado de la “corrupción estructural del neoliberalismo”.
En su editorial, la conductora de La García, señaló en la 750 que “se puso en evidencia quién es Javier Milei, de dónde viene, cuál es su ecosistema”.
“Cuando hablan del entorno, no hablan del entorno institucional, su ecosistema está conformado por trolls, libertarios, timberos financieros, etc. Yo le quería poner una palabra que está flotando, así como la palabra estafa, que hace eje en la corrupción”, dijo.
Según la periodista, esta “corrupción estructural de neoliberalismo” se puede palpar. “Es la corrupción estructural del neoliberalismo que tanto hablamos sobre los capitales financieros sin control, que circulan por el mundo, que son de flujo volátil, que generan estas subidas y caídas y que hace que mucha gente pierda plata y pocos ganen mucho”, remarcó.
"Este episodio demuestra la destrucción de la seguridad jurídica” y lo que hizo Javier Milei en su rol de presidente de Argentina, “afecta al pais”.
“La corrupción no es solo un desvío de las reglas dentro del neoliberalismo, sino una condición estructural de su funcionamiento. En su lógica, el mercado se erige como único regulador legítimo. Esto ocurre cuando Milei acciona en la realidad lo que planteaba discursivamente”, expresó.
"La promesa de libertad financiera y desregulación encubre una operatoria especulativa que perjudica a las mayorías"
“Esta narrativa además encubre una contradicción fundamental: el mismo mercado que promete transparencia y eficacia y la Argentina primer mundo, genera, en ausencia de institucionalidad, de controles, mecanismos de saqueo, captura de poder político. Milei ha capturado al sistema político”, agregó.
“Todo este contexto ilustra la paradoja: la promesa de libertad financiera y desregulación encubría una operatoria especulativa que perjudica a las mayorías. Milei no vino para representar a la mayoría, sino para perjudicarlas. Como ocurre con estos capitales financieros volátiles, que él idolatra”, advirtió.
“Este caso evidencia que la supuesta meritocracia del neoliberalismo solo es viable para quienes ya tienen acceso al poder. Con información privilegiada, hacen el negocio de unos pocos. El macrismo es eso, pero esto es mucho más obsceno, por lo evidente, grosero”, indicó.
Por último, a la periodista le resultó “irónico” que el oficialismo impulse la ley de Ficha Limpia, aunque no le sorprende, ya que la misma tiene fines “proscriptivos”.
“Lejos de ser un intento genuino de saneamiento institucional, responde a una estrategia proscriptiva contra la expresidenta. La lucha no es contra la corrupción, es una herramienta más que usan para disciplinar políticamente. El neoliberalismo no busca eliminar la corrupción, sino gestionarla, para garantizar la reproducción de su orden”, enfatizó.
“En la Argentina de Milei, los negocios turbios del poder financiero, se justifican como innovación. No se promocionan, se difunden; mientras que la política popular es criminalizada en nombre de la transparencia”, cerró.