Varias voces autorizadas salieron a criticar el decreto que firmó el presidente Javier Milei que convierte al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.
Una de ellas fue la del diputado nacional y presidente del banco Credicoop, Carlos Heller, quien afirmó que la iniciativa del oficialismo "es una asignatura pendiente que quedó del menemismo".
“En el proceso de privatizaciones que llevó a cabo el menemismo la privatización de los bancos públicos formaba parte, tanto es así que algunos bancos de las provincias se convirtieron en privados”, repasó en la 750.
“El Nación es el principal banco de la Argentina. Tiene la red de sucursales más grande del país. Está en los lugares donde a los otros no les interesa estar. En Santa Fe, por ejemplo, se da que en algunas localidades solo está el Banco Nación y el Credicoop, porque muchos otros se han ido”, explicó Heller, acerca del alcance de las prestaciones que brinda el BNA.
“Cuando se mide todo desde el punto de vista de la rentabilidad y el negocio y no de la prestación del servicio. ¿para qué hay que hacer un camino si no hay suficiente gente para pagar peaje y con eso mantenerlo?”, graficó.
Asimismo, el expresidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce aseguró no entender lo que se pretende desde el Gobierno de La Libertad Avanza.
“No está claro en el decreto que se publicó hoy. No se entiende por qué no hay ninguna razón para iniciar un proceso de reconversión en sociedad anónima ni privatización, porque el banco está sólido en capitales, en rentabilidades, en activos. Es insistir en un tema que ya ha sido descartado muchas veces”, aclaró.
“Va a traer problemas, porque va a distraer al directorio del Banco Nación en esta tarea, le va a cargar con una tarea administrativa que es absolutamente inútil, salvo que haya algún objetivo que no se trasluce en el decreto ni en el nuevo estatuto de la sociedad anónima”, cerró.
Qué dice el decreto que transforma al BNA en una sociedad anónima
El decreto 116/2024 establece "la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.)". Asimismo, aprueba "el modelo de Estatuto Social" de la entidad.
Según se dispuso, "los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1% del capital social".
También se estableció que el capital social del Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima "se prevé en la suma de $1.602.274.965.000".