Jaqueado por el escándalo internacional que se generó tras el fomento de Javier Milei a la mega estafa con la criptomoneda $Libra, el Gobierno empezó a plantear ir a la agenda de temas económicos para intentar zafar del caso que ocupa la centralidad en los medios locales, internacionales y las redes sociales. El problema es que, más allá de la especulación oficial, el pulso social sobre le realidaEs que, por un lado, las mediciones sobre el impacto del escándalo en su persona se está dando incluso sobre los votantes propios y del PRO que lo acompañaron en el ballotage. Por otro, hay un fuerte sesgo negativo de la sociedad respecto a su situación económica, la crisis del empleo y, sobre todo, lo que puede ocurrir de cara al futuro
Malas noticias en un informe de la consultora preferida del Gobierno
El $Libra gate entró en el votante de Milei
Opinaia, la firma más consumida en La Rosada, precisó que 3 de 10 votantes suyos y la misma proporciónde los del PRO creen que el caso le afectó la credibilidad. Y sólo menos del 20 por ciento de la población cree en el argumento con el que se justificó el Presidente. Otro sondeo asegura que 3 de 10 votos libertarios quieren que se investigue el tema. En paralelo, con Milei queriendo escapar hacia la agenda económica, la gente ve que la crisis sigue y el futuro no será mejor.

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.
