El presidente de La Libertad Avanza a nivel provincial, Sebastián Pareja, plantó posición de cara a las elecciones legislativas de este año: “La Libertad Avanza se presenta sola en la provincia de Buenos Aires”. La frase la dijo en un acto en el municipio de Malvinas Argentinas en momentos en que un sector del PRO bonaerense busca consolidar una alianza electoral.
“No vamos a hacer ninguna alianza que nos lleve a ganar una elección y que después no nos permita transformar las cosas que tenemos que transformar”, sentenció Pareja, quien está en constante desarrollo territorial en el territorio bonaerense bajo la tutela de Karina Milei.
Las palabras del dirigente libertario surgen en medio de las críticas de Mauricio Macri a Javier Milei en medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA. “Hay que cuidarlo al Presidente”, lanzó el fundador del PRO y en un mensaje teledirigido a las personas que rodean al autodefinido león. Entre ellas, su hermana Karina.
Además, hay sectores del PRO que están ensayando puentes con LLA para consolidar alianzas electorales. Lo que sí, cada uno lo hace de manera diferente. Tal como contó este medio, Cristian Ritondo piensa en un escenario donde se pueda revivir un esquema similar al ex Juntos por el Cambio pero en sintonía con el team libertario. Por el lado de figuras como Diego Santilli, las intenciones apuntan a compartir las listas con un perfil de integración mucho más profundo que, para algunos, roza la “sumisión”.
Pero Pareja fue contundente: “Todos aquellos que tengan algún problema que vayan y revaliden títulos en el cuarto oscuro con la gente”.
Sin mencionar al partido amarillo, Pareja remarcó que, 2025, es un año donde La Libertad Avanza “consolidad su base de sustentación”. “LLA no se prepara para ganar una elección a cualquier costo”, dijo. Su perspectiva tiene un sustento potable en lo que respecta a los números. El espacio libertario no pone, prácticamente, ninguna banca en juego dentro de la Legislatura o los Concejos Deliberantes.
A lo sumo, tendrá que revalidar muchos “pases”. Recientemente, se hizo de tres intendencias, la de Tres de Febrero con Diego Valenzuela, al de 25 de Mayo con Ramiro Egüen, y la de Capitán Sarmiento que comanda Fernanda Astorino. Valenzuela y Astorino provienen del PRO.
Ambos están apadrinados también por Patricia Bullrich que, en sintonía con Pareja, buscarán engrosar sus filas a base actores que ya hayan sido elegidos por la voluntad popular. Es decir, están seduciendo más jefes comunales y, tal como anunció el bullrichismo a este medio, esperan sumar decenas de concejales que quieren dar el salto al mileísmo.
Pero, hasta el momento, eso no sucedió. Incluso, la última experiencia de Capitán Sarmiento, no resultó como se esperaba. Con el cambio de camiseta de Astorino, algunos concejales del PRO tomaron distancia de la intendenta. Lo mismo los radicales, que tampoco aceptaron afiliarse al partido que preside Pareja en la provincia.