Fiscalía imputó al preso "Andy" Benítez por el crimen del colectivero César Roldán, cometido en diciembre de 2023, y por otros homicidios. En el caso del chofer de la línea 116, a Benítez -condenado en otras causas- se le endilgó haber sido instigador "desde su lugar de detención" en Piñero. Fiscalía habló de un conflicto entre detenidos del que la víctima era ajeno. Por los demás hechos que llegaron a audiencia fueron imputados también Mauro Gerez, Yamil Z. y Leila B., en causas que incluyen homicidios, extorsiones, lesiones y abuso de armas, cometidos entre 2021 y 2023. El juez Gustavo Pérez de Urrechu dictó la prisión preventiva para los cuatro imputados.

Según la acusación, se le atribuyó a Benítez, "haber dado orden de perpetrar el homicidio del colectivero, el 2 de diciembre de 2023, en Eva Perón y Cullen". 

Para ello, "seleccionó el objetivo y dispuso de los recursos materiales para cometer el mismo. Ordenando desde su lugar de detención, en Piñero, a dos menores de edad, quienes fueron los autores materiales. Alrededor de las 15.30, según lo planeado se dirigieron al lugar, uno a pie y el otro en bicicleta. Uno simuló parar el colectivo, mientras el otro se quedó en la esquina. Cuando la unidad frenó, el que paró el colectivo, sacó entre sus prendas un arma y realizó disparos al chofer. Antes de retirarse, tiró arriba del colectivo una nota manuscrita de carácter amenazante".  

Además, en la misma audiencia se hicieron imputaciones por los crímenes de Gonzalo Contreras, Maximiliano González, Aaron Aguirre, Fabricio Marequi, Vicenta Muñoz y Williams Rillos. Los acusados fueron Benítez, Geréz, Yamil Z., y Leila B..

La fiscal Carla Cerliani sostuvo que la investigación llevó a la audiencia imputativa en relación a autores, instigadores y algunos partícipes en siete homicidios y dos tentativas, además de otros hechos incluidos en 11 investigaciones. Según indicó, se trabajó "en una investigación integral focalizada en barrio Ludueña, de hechos de violencia cuyos autores no estaban individualizados".

El fiscal Ávila recordó que Benítez está condenado "a 20 años por asociación ilícita, tenía otra pena por lo cual acumula 28 años y ocho meses", y ahora sumó nuevas imputaciones. Al mismo tiempo, señaló que "la mayoría de los delitos que se le atribuyeron dentro de las asociaciones ilícitas fueron cometidos con él ya detenido, lo cual habla de la lógica que imperaba, en ese segmento temporal, y que hoy vemos que se redujo, de gestión de las organizaciones criminales desde el interior de las cárceles".

Según indicó sobre el caso del chofer de colectivo, "es uno de los primeros homicidios en esta modalidad tan terrible que afectó a la ciudad, y nos tuvo en vilo con una seguidilla el año pasado". 

Y agregó que "fue para enviar un mensaje hacia otro preso. Se ataca a un colectivero porque es algo que va a cobrar notoriedad en los medios; se deja un mensaje para tratar de buscar responsabilidades en otras personas (por el preso) con las cuales hay conflictos, en este caso, intercarcelario a raíz de una discusión por un hecho personal, que desemboca en un atentado tan trágico", dijo.

Mientras que "los demás hechos atribuidos estaban (enmarcados) en un conflicto de venta de drogas". El fiscal indicó que tuvieron que ver "con una disputa entre bandas que querían conquistar un territorio para la venta de estupefacientes".