Luego de la entrega por parte de Hamas de los cuerpos de tres integrantes de la familia Bibas, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) emitió un comunicado en el que expresó su "acompañamiento incondicional" a los familiares de las víctimas. A más de 500 días del ataque de Hamas a Israel, el 7 de octubre de 2023, la AMIA exigió "la urgente liberación de todas las personas que continúan secuestradas en Gaza" y declaró que "seguirá elevando su reclamo hasta que el último de los secuestrados pueda regresar a su hogar".
"Con profunda consternación y un hondo pesar, AMIA abraza y hace llegar a los familiares y personas cercanas a la familia Bibas y de Oded Lifshitz, su acompañamiento incondicional en estas horas tan difíciles y extremadamente dolorosas que deben atravesar", declaró la institución en un comunicado en el que agregó: "No existen palabras que puedan expresar esta desolación. No habrá olvido ni perdón para quienes cometieron estos crímenes, ni para quienes callaron y, aún hoy, permanecen en silencio frente a semejante crueldad".
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), que reúne a 140 instituciones judías del país, consideró en otro comunicado que la entrega de los cuerpos "no borra el horror de sus crímenes (por Hamas) ni el sufrimiento infligido a sus familias y a todo el pueblo de Israel". También se pronunció sobre el tema el Museo del Holocausto de Buenos Aires, que manifestó su "indignación" y consideró que las imágenes de la entrega de los cuerpos este jueves "nos recuerdan otras que nunca creíamos volver a ver después del fin de la Segunda Guerra Mundial".