El gobernador Gustavo Sáenz destacó ayer el trabajo articulado con la Municipalidad de la ciudad de Salta para acercar el Estado a la gente y llevar soluciones a los vecinos. Lo hizo durante una recorrida, acompañado por el intendente Emiliano Durand, por la feria “La Muni en tu Barrio”, que esta vez se realizó en el centro vecinal de Villa Mónica.
En lo que puede interpretarse como movimiento previos a las elecciones provinciales que se realizarán en mayo próximo, también asistieron la diputada nacional Pamela Calletti y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
El ministro destacó el éxito de la jornada: “La respuesta de los vecinos es elocuente. Esta es la manera que entendemos de hacer política y nuestro compromiso. Es una forma de hacer justicia a la gente acercándoles respuestas efectivas”, consideródijo.
También recalcó la importancia de realizar esta actividad cerca de la gente, evitando el traslado, y durante los sábados, ya que muchos no pueden realizar trámites los días de semana. Por esta intención de acercar los organismos estatales y la venta a los distintos barrios, "La Muni en tu Barrio" va rotando por toda la ciudad.
La edición de ayer convocó a más de 6000 vecinos, según informó la Municipalidad de Salta. Además de los puestos con venta de todo tipo de productos, los asistentes pudieron informarse sobre el pago de tributos municipales, habilitaciones comerciales, aspectos vinculados al alumbrado público, microbasurales, desmalezado, el camión atmosférico, inspecciones, señalización, planos, armado de notas y Curriculum Vitae a través de un stand de la Oficina de Empleo.
Cecilia Pazos, coordinadora de “La Muni en tu barrio”, señaló que en esta edición a los servicios municipales habituales, se sumaron nuevas prestaciones de provincia. “Tránsito Municipal fue otros de los servicios muy requeridos con las licencias de conducir, y todo el programa de “Volviendo a Clases” con el circuito médico para llenar los certificados escolares”, precisó la funcionaria.
Como en ediciones anteriores, en la jornada de ayer participaron organismos del gobierno provincial, como los Ministerios de Salud, de Desarrollo Social y el de Gobierno a través del Registro Civil, además de la Universidad provincial, Aguas del Norte y el Ente Regulador de los Servicios Públicos.
En el móvil del Registro Civil se atendieron trámites para realizar nuevos ejemplares de DNI, cambios de domicilios, actualizaciones de documentos de menores de edad y mayores, y pasaportes.
La subsecretaria del Registro Civil, María Fernanda Ubiergo, señaló que el móvil de organismo recorre permanentemente la provincia llevando los servicios de identificación. “El derecho a la identidad es fundamental para la vida en relación”, dijo la funcionaria.
En tanto, el Ministerio de Salud atendió consultas a través del camión de oncología y mamográfico que cuenta con consultorios ginecológicos. Asimismo, personal sanitario aplicó vacunas para completar esquemas.
El Ente de los Servicios Públicos recibió postulaciones a subsidios y reclamos referidos a luz, agua y cloacas.
También hubo un stand de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) que acercó la oferta académica de la institución para este ciclo lectivo con 22 carreras universitarias y más de 130 cursos.
El Ministerio de Desarrollo Social brindó atención oftalmológica a niños. Los profesionales prescribieron recetas para la confección de los anteojos gratuitos que se entregarán próximamente.
También Desarrollo Social expuso la oferta formativa de la Casona de La Paz, ubicada en la zona sudeste de la capital salteña. Este año tendrá cursos de durlock, reparación de electrodomésticos, herrería, peluquería, costura, manipulación de alimentos, marroquinería, herramientas para potenciar negocios y video producto, entre otros.
En tanto, Aguas del Norte atendió trámites y consultas vinculadas con los servicios de agua y saneamiento.
La próxima edición de este programa será el 15 de marzo, en Villa Lavalle.