Brasil se prepara para un carnaval 2025 cargado de expectativa nacional debido a que el próximo domingo, primera noche de los desfiles en el sambódromo de Río de Janeiro, también puede llegar a ser una jornada épica para el país debido a la triple nominación a los Premios Oscar de la película Aún estoy aquí (Ainda estou aqui).

El largometraje de Walter Salles pugna por ganar el primer Oscar de la historia de Brasil, ya que está nominado a Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Actriz, por el espléndido trabajo de Fernanda Torres, ganadora del Globo de Oro.


Por eso, comparsas callejeras de todo el país se han lanzado a abrazar al cine brasileño con homenajes a la película y, sobre todo, a la figura carismática de Torres, quien cuenta la historia de resistencia y búsqueda de la verdad de Eunice Paiva, la esposa de Rubens Paiva, el exdiputado nacional por Río de Janeiro que fue secuestrado y asesinado en 1971 por agentes de la dictadura militar (1964-1985).

El éxito de taquilla en Brasil, el premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana y el Globo de Oro a Torres (hija de Fernanda Montenegro, conocida internacionalmente por el filme Estación Central) llevaron a las comparsas callejeras de Río, "Braba Igual a Mãe" y "Rola Preguiçosa", a rendir homenaje a Aún estoy aquí, con marchas carnavalescas y disfraces alusivos. Un gesto similar ya ocurrió con comparsas callejeras durante el llamado precarnaval en Brasilia y São Paulo.

Aún estoy aquí es una película inspirada en el libro de Marcelo Rubens Paiva, hijo del diputado ultimado por la dictadura, que narra cómo Eunice Paiva logró sostener a la familia ante la tragedia y en paralelo buscar la verdad sobre el destino de los restos de su esposo.

La expectativa llevó a la cadena televisiva Globo, que tiene los derechos de transmisión del Carnaval, a decidirse por transmitir para todo el país, menos para Río, la ceremonia de los Oscar en lugar del desfile en el Sambódromo Marqués de Sapucaí.

La Liga de Escolas de Samba de Río anunció que, en el sambódromo y durante los desfiles, habrá algunas pantallas para informar al público sobre la marcha de la premiación en Los Ángeles durante la noche del domingo 2 de marzo, en caso de victoria brasileña.

Asimismo, la película se está convirtiendo en una herramienta para la promoción del turismo, como si Río de Janeiro necesitara algo más para invitar a visitarla. La Agencia Brasileña de Turismo (Embratur) invita a los viajeros a recorrer la "ciudad maravillosa" pero a través de los lugares de filmación de la película, como el tradicional barrio de Urca o el centro carioca, entre otros.