En los aledaños de la avenida Estado de Israel y la calle Palestina se concentraron este lunes miles de personas reclamando la devolución de los 73 rehenes que siguen secuestrados por la organización Hamas en la Franja de Gaza. Entre ellos hay todavía cuatro argentinos. La multitud repudió el asesinato de los dos niños de la familia Bibas, también de origen argentino, el sórdido manejo del cuerpo de la madre de los chicos,  Shiri Bibas, y las exigencias y humillaciones de Hamas en los momentos de entregas de cuerpos y de rehenes. La consigna principal fue: ¡devuélvanlos ya!. Hamas argumentó que los Bibas murieron a raíz de los bombardeos israelíes, pero no había nada que justificara que se llevaran como rehenes a un bebé y a un niño, así como a su madre. 

El acto fue organizado por la DAIA, AMIA, cuyos titulares, Amos Linetsky y Mauro Berenstein hablaron a los asistentes. Hubo también oraciones de los rabinos Elihau Hamra, Adrián Fada y Alejandro Avruj. El embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, agradeció: "me complace ver que tantas personas hayan venido por la liberación de los 73 rehenes que están bajo control de Hamas. Entre ellos cuatro argentinos. Y estamos también aquí para recordar a la familia Bibas".

En sus redes sociales la AMIA escribió: "Están secuestrados hace más de 500 días sufriendo las peores atrocidades. Cada minuto que pasan en manos de Hamás puede ser la diferencia entre la vida o la muerte". Y completaron: “Quienes defendemos el valor de la vida y denunciamos el terrorismo alzamos la voz para exigir LIBERACIÓN DE TODOS LOS SECUESTRADOS YA”. El acto comenzó a las 18.55 ante una multitud de personas que se congregaron frente al club Náutico Hacoaj. Se estima que asistieron cerca de 15 mil personas.