El jefe de la bancada de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, confirmó que los legisladores peronistas no asistirán el sábado próximo al acto de apertura de las sesiones ordinarias donde el Presidente Javier Milei hablará ante el Congreso en su mensaje anual. Además, cruzó con firmeza al Gobierno y criticó a un sector de la oposición.
Mayans cruzó al Gobierno y criticó que el gobierno haya convertido a la Argentina en uno de los países "más caros del mundo". "Hay que decir las cosas como son, el país tiene más deuda, una hamburguesa sale 20 dólares, no quieren tratar el Presupuesto, no quieren tratar el endeudamiento y quieren poner y sacar jueces por decreto", dijo con indignación.
"El Poder Judicial ha violado la Constitución, derogando la ley que regía para el Consejo de la Magistratura. Y en Comodoro Py hay una Cámara que no tiene acuerdo en el Congreso. Tenemos una Justicia que no tiene nada que ver con lo que debería ser la justicia de un país", agregó el senador.
Además, ratificó que el bloque de Unión por la Patria “El lunes en la reunión decidimos no asistir como rechazo a las expresiones del presidente en Estados Unidos, donde dijo que el Estado es peor que la mafia y que pone en peligro la existencia del ciudadano”, aseguró Mayans en una entrevista con Víctor Hugo Morales en la 750.
Aparte, remarcó, se hace como cuestionamiento a que “hay una negación por parte de la UCR de llevar adelante la investigación de esta estafa que ha producido el presidente”, es decir, el escándalo de la cripto moneda $Libra.
Sobre este punto fue particularmente crítico con los senadores radicales que crearon el proyecto para crear una comisión investigadora y que, finalmente, votaron en contra de la misma a las pocas horas.
“Decían que la UCR no pacta con el delito. Nosotros dijimos que está bien, aceptamos, votamos afirmativamente, pero cuando se tenía que votar la última parte dijeron que no aceptaban la comisión investigadora. Todo era porque nosotros acompañamos y pedimos la conformación de la comisión y la interpelación de Karina Milei, porque es ministra”, comentó.
Y añadió, además, otros motivos para no asistir al acto de Milei, que será, a contracorriente, a la noche para intentar captar mayor audiencia: “Obviamente, esto es un rechazo también al tema de que vino a presentar el presupuesto y dio la orden de pararlo y no tratarlo”.
Pero hay más: “Y, por negarse a investigar el tema de la deuda pública. Se niegan a explicar por qué tenemos 100 mil millones de deuda más en un año y que nuestros nietos tendrán que pagar sin ninguna explicación. Por todo eso, el bloque decidió no asistir”.