Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este miércoles.



El otro criptonegocio al que aparece vinculado Javier Milei 

El criptoescándalo sigue sumando capítulos. A la par de $LIBRA, todo parece indicar que Javier Milei habría dado el visto bueno a otro proyecto, en el que dejó aún más dedos pegados. Esa segunda estafa en ciernes, por obvias razones, no llegó concretarse, pero detrás estuvieron, con los colmillos afilados, algunos de los imputados por el fiscal Eduardo Taiano, como el "bro" Mauricio Novelli, CEO de Tech Forum y su socio y youtuber Manuel Terrones Godoy.

Leé la nota completa

La venta de combustibles cayó en enero y suma 14 meses de retroceso  

Las ventas de combustible al público experimentaron un retroceso en enero de 2025 del 3% en forma interanual y del 4,9% con relación a diciembre de 2024.

Un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales precisó que las ventas totales de naftas y gasoil alcanzaron los 1.422.211 metros cúbicos. Este es el décimo cuarto mes consecutivo de descensos.

La venta de naftas representó el 59% del total comercializado, mostrando un incremento interanual del 1,6%. Este aumento fue impulsado principalmente por la nafta premium, que creció un 14,0%, mientras que la súper disminuyó un 2,2%.

En tanto, el gasoil representó el 41% del total, registrando una caída del 8,9% en comparación con enero de 2024. Al igual que en las naftas, el gasoil premium mostró un alza del 7,5%, mientras que el común retrocedió un 17,3%.

Sin control previo sobre importaciones 

Por Javier Lewkowicz

El Gobierno derogó el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), que establecía requerimientos de información previos a la concreción de una operación de importación. Es un paso más en el camino de la apertura comercial, que se viene dando desde el inicio de la actual gestión y que se manifiesta en el avance de las importaciones, particularmente las de bienes de consumo, a pesar del contexto de un mercado interno que no termina de recomponerse. En este fenómeno también tiene incidencia el proceso de apreciación cambiaria, que "abarata" a las importaciones.

Leé la nota completa

La producción de acero crudo cayó 27% interanual 

En medio de la tensión de la industria del acero por las medidas que estableció el flamante presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre el cobro de aranceles del 25 por ciento a los metales importados y las recientes declaraciones de Javier Milei sobre un posible acuerdo "de paridad", la Cámara Argentina del Acero (CAA) difundió los últimos datos sobre la situación de la actividad, que comparan a Milei con Milei.

Leé la nota completa

La actividad económica se contrajo un 1,8% en 2024 

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) de diciembre arrojó buenos y malos resultados para mostrar la continuidad del modelo de ajuste y ancla del dólar aplicado por el gobierno de Javier Milei. El dato del INDEC, mostró que el acumulado anual comparado con el de 2023 sigue ofreciendo cifras negativas: -1,8 por ciento; mientras que en la comparación interanual entre el primer diciembre de Milei y el último muestra un crecimiento del 5,5 por ciento.

Leé la nota completa

La novela de la manipulación de la inflación 

Por Leandro Renou

Atras de la desinflación que logró el Gobierno -con una tendencia a la baja que podría cortarse en febrero-, se esconde un culebrón de ocultamiento de cifras e insostenibles demoras en la aplicación de nuevas mediciones que confliguran un manejo polémico y poco ético del Ejecutivo de Javier Milei sobre la estadística de Precios al Consumidor. Hace unas semanas, se instaló un debate profundo sobre el tema al conocerse la cifra del 2,2 de inflación de enero, casi un punto menor al IPC de CABA, que mide correctamente con una canasta del 2018 (INDEC lo hace con una del 2004) y ponderando más Servicios que Bienes, al revés del organismo oficial. Incluso salieron gremios de la CGT y la CTA a advertir que "la inflación es un dibujo" y varias consultoras privadas empezaron a medir, en paralelo a sus estudios, con base 2018.

Leé la nota completa

Acelerada sangría de dólares por el atraso cambiario 

Por Mara Pedrazzoli

La apreciación cambiaria sostenida por el Gobierno ayudó a abaratar los viajes al exterior y además tornó al país en un destino caro para el turismo receptivo. Según datos de Indec, el turismo emisivo –es decir el realizado por viajeros argentinos en el exterior- creció fuertemente en enero: un 74,9 por ciento respecto de enero de 2024. En tanto que el turismo receptivo –que ingresa al país- disminuyó 25,8 por ciento en igual comparación. A su vez se observa que la principal modalidad de viaje del turismo emisivo fue el terrestre, es decir un tipo más económico versus el aéreo que suele ser primordial en los viajes internacionales. La mayoría de los viajes se dirigió a Brasil, que representó el 32,8 por ciento de los destinos.

Leé la nota completa

La cotización de apertura del dólar  

El dólar oficial abrió a $1041 para la compra y $1081 para la venta.

El mercado bursátil empezó a temblar 

Los activos bursátiles volvieron a registrar este martes fuertes bajas. Las acciones terminaron con bajas de hasta 4 por ciento, mientras que el riesgo país se acercó a los 750 puntos básicos. La falta de definiciones respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional genera incertidumbre. El caso de $LIBRA sigue provocando ruido y el intento del gobierno de mostrarse cerca de Trump, Musk y Estados Unidos no parece dar resultado para recuperar la confianza.

Leé la nota completa

A cuánto cotiza el dólar hoy  

El dólar oficial cotiza a $1041 para la compra y $1081 para la venta.

El dólar blue está a $1220 para la compra y a $1240 para la venta.