La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, llamó a movilizarse de manera masiva y contundente el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer trabajadora y aseguró que es clave salir en defensa de los derechos conquistados con años de lucha de género, al tiempo que alertó que la marcha debe decirle “pará la mano” al presidente Javier Milei.
Díaz sostuvo que esta edición la
marcha del #8M debe hacer foco en la defensa de los derechos
conquistados con años de lucha, y cuestionó el retroceso de las
políticas en esa línea que ha impulsado el ultraderechista Milei
desde su llegada a la Casa Rosada, que tachó de “tremendo” por
el “clima de hostilidad, violencia y estigma” que se ha desatado.
En una entrevista con la AM 750, la
ministra de Axel Kicillof advirtió que “las mujeres y los
colectivos LGBT están siendo muy afectadas” con las medidas del
gobierno nacional, y señaló que “la eliminación de recursos y
áreas, acompañado de un discurso negacionista y estigmatizante,
genera condiciones que habilitan formas de violencia”.
“Este 8 de marzo, mucho más que
siempre, nos movilizamos porque el 23 de marzo termina la moratoria
previsional. A partir de ese momento, nueve de cada diez mujeres en
edad jubilatoria no se van a poder jubilar. Hay que hablar con las
mujeres jóvenes, mucho más en una población donde la informalidad
es muy alta”, dijo Díaz, que incluso contó que la situación la
afecta a ella personalmente: “Es mi situación también, yo tengo
60 años, mi expectativa es trabajar hasta los 70 si sigo teniendo
trabajo formal, porque no tengo los 30 años de aportes”.
Díaz convocó a marchar “contra el
hambre, contra la entrega de Milei, con la defensa de todos los
derechos que conquistamos”, y afirmó que “es imprescindible que
la movilización sea masiva”, al tiempo que recordó la importancia
de la marcha del 1º de febrero, tras el discurso de Milei en Foro
Económico Mundial de Davos, donde atacó a la comunidad homosexual.