El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, dio detalles del operativo que despliega el Ejecutivo bonaerense para hacerle frente al desastre que dejó el temporal que azotó Bahía Blanca.

"Por suerte ha parado la lluvia, pero tenemos cifras históricas y récord. Hay una tormenta de la década del '30 de 175 milímetros. Pero ahora, en un lapso de entre 8 y 10 horas, cayeron 400 milímetros. Es más o menos lo que llueve en todo el año en Bahía Blanca. Había alerta naranja que pasó a alerta roja a las 8 de la mañana, pero este es un hecho inédito y excepcional. No hay antecedentes de tanta lluvia", explicó Alonso, entrevistado en la 750.

"Tenemos zonas con dos metros de agua, la ciudad está atravesada a la mitad por una zona en la que hay 1,60 metros de agua, que es como un río con un torrente importante. Eso nos impide llegar por ahora a algunos lugares", agregó.

Además, el funcionario bonaerense señaló que la tormenta se encuentra en dirección hacia Mar del Plata. 

"El agua está bajando en Bahía Blanca, pero la ciudad es grande y hay lugares que baja desde zonas más altas a más bajas. También dependemos de la altura de la marea, entonces el momento más crítico fue cuando estaba la marea alta. Estamos trayendo muchísimos recursos, camiones de vialidad, retroexcavadoras para poder trabajar cuando baje el agua, motos de agua, gomones, botes de rescate. Está la gente del Ejército y la Marina ayudando", detalló en Escuchá Página/12.

Consultado por la asistencia del Gobierno nacional, Alonso contó que desde el gobierno provincial se comunicaron con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

"Se coordinaron esfuerzos y están llegando diferentes brigadas de trabajo que se trasladan desde la Capital Federal hacia la ciudad de Bahía Blanca, con las complejidades que comenté antes. Están las sedes descentralizadas de la Marina y del Ejército, la Prefectura se está acercando, así como nosotros trajimos gente de Infantería y Caballería para reforzar la ciudad, sobre todo a la noche, porque la ciudad está a oscuras. No porque la red eléctrica esté afectada sino para preservar la seguridad de los vecinos", continuó el ministro bonaerense.

Y se refirió a las víctimas fatales tras el temporal, que por el momento alcanza a la cifra de seis personas. "Son por ahogamiento. Hay un montón de lugares a los que no pudimos llegar, pero creemos que cuando podamos hacerlo vamos a encontrar más personas fallecidas", lamentó.

Y alertó: "Hay que ser muy precavidos porque, en esta ciudad, en las dos ocasiones que se dieron las alertas terminaron ocurriendo cosas que son fuera de lo común y que nadie espera, pero que se están empezando a dar en este contexto de nuevo clima que estamos viviendo".