Escándalo en el Congreso: Zago y Almirón, a las piñas en Diputados

Los diputados nacionales Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) se empujaron y pegaron durante el final de la sesión de la Cámara de Diputados. "Lo que pasó hoy no lo vi nunca", aseguró el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.



Revés para el Gobierno: el Congreso avanza con la investigación del criptogate   

Por Paula Marussich

Antes de que la sesión terminara en un enorme escándalo y mientras en las afueras del Congreso las Fuerzas de Seguridad embestían en una represión brutal contra jubilados y manifestantes, la oposición en la Cámara de Diputados logró avanzar un paso con dos iniciativas que complican a la Casa Rosada: la creación de una comisión investigadora y la interpelación de distintos funcionarios nacionales para que den explicaciones sobre el "criptogate", la estafa multimillonaria que involucra al Presidente, Javier Milei.

Los legisladores le ordenaron a las comisiones de la cámara que se reúnan el martes próximo para emitir dictamen sobre esos proyectos, habilitando que sean discutidos en el recinto en los días siguientes. Unión por la Patria intentó también emplazar a la comisión de juicio político y derogar las facultades delegadas, pero no consiguió el apoyo suficiente.

Milei en Bahía Blanco: Viaje relámpago, chicanas políticas y ningún contacto con los vecinos 

Javier Milei, después de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo acusó de tener una "desconexión emocional con los que sufren" porque no visitó Bahía Blanca tras el temporal que destruyó la ciudad, este miércoles decidió ir. Como en tantos otros temas, el Presidente tuvo un cambio de opinión rotundo. Si bien en un comienzo --por temor a los reclamos de los damnificados-- evaluó que no era necesario viajar, ayer, sin previo aviso y casi una semana después de la tormenta, tuvo que poner la cara.

"Este no, que es cura": la Policía golpeó y casi se lleva detenido al padre "Paco" Olveira

Francisco "Paco" Olveira, que integra el Grupo de curas en opción por los pobres, fue víctima del represivo operativo que llevaron adelante las fuerzas de seguridad en la zona del Congreso y miembros de la Policía Federal Argentina (PFA) lo golpearon, pero no se lo llevaron detenido "por ser cura", según comentó el propio sacerdote. El violento hecho se dio en el marco de la marcha de los jubilados que fue acompañada este miércoles por hinchadas de fútbol.

El Gobierno justificó la feroz represión a la marcha en defensa de los jubilados 

Una vez más, la Casa Rosada justificó la feroz represión bajo el argumento de que se enfrentaron a un supuesto golpe contra el Gobierno. Después del brutal accionar de la policía contra de los jubilados --que dejó 150 detenidos, cientos de heridos y al fotoperiodista Pablo Grillo al borde de la muerte--, desde el Ejecutivo calificaron a los manifestantes como "una mafia financiada por sectores políticos".

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, aseguró que "hay movimientos que apuntan a desestabilizarlos" y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, disparó que los que marcharon fue "gente que se nuclea políticamente para voltear al gobierno" y que estaban "preparados para matar".

Cacerolazos contra el Gobierno luego de la brutal represión en el Congreso 

Alrededor de las 20 de este miércoles, en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense comenzaron a sonar los cacerolazos y bocinazos como forma de protesta contra el gobierno de Javier Milei, luego de una jornada violenta por la brutal represión policial en la marcha de jubilados e hinchas.

Un fotógrafo resultó herido en la brutal represión y se encuentra en grave estado 

No quedan dudas de que lo único que "avanza" es la represión y la violencia. Durante la tarde que se realizaba la marcha por los jubilados, un fotógrafo resultó herido durante los incidentes que se registraron. Según lo confirmado por diversos medios, fue intervenido y está internado en grave estado en el hospital Ramos Mejía. En este contexto, se confirmó que tiene "un trauma grave de cráneo con pérdida de masa encefálico; está en el quirófano con pronóstico reservado".

Fuerte repudio del arco político a la salvaje represión en el Congreso

Funcionarios, legisladores y referentes de los distintos partidos políticos se expresaron sobre la represión de las fuerzas de seguridad contra los jubilados e hinchas de equipos de fútbol, que se manifestaron este miércoles frente al Congreso para reclamar por la recomposición de sus haberes y la mejora de sus condiciones de vida.

Sin dictamen para bajar la edad de imputabilidad 

Por Santiago Brunetto

El Gobierno deberá esperar al menos una semana más para tener dictamen del proyecto para bajar a 13 años la edad de imputabilidad en Diputados. Pese al impulso que el propio presidente le dio al tema en su discurso de apertura de sesiones, y la avanzada que Patricia Bullrich viene encabezando en las últimas semanas, el oficialismo no consiguió despachar su articulado en el plenario de comisiones de este miércoles luego de que las discusiones entre bloques obstaculizaran el número. La Libertad Avanza (LLA) y los bloques conciliadores se pelean por la edad mínima a establecer --13 o 14 años--, las penas máximas y las alternativas a la prisión.

Caputo quiere "facilitarle la vida" al campo 

El ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo, blanqueó hoy que el Gobierno se centrará, mientras hace el ajuste sobre jubilados y sectores sociales, en trabajar para bajarles los impuestos al campo. En el marco de ExpoAgro, el funcionario señaló que van a seguir trabajando para "facilitarle la vida" a los productores. Y fue un paso más allá al decir que "en el ranking de baja de impuestos, el campo está arriba de todo”.

ver-mas-loader