Seguí en vivo las cotizaciones de todos los tipos de dólar para este lunes.
Superavit fiscal de febrero
Las cuentas públicas registraron en febrero un superávit de $310.726 millones y así acumulan en el primer bimestre un saldo a favor de 0,1% del PIB, según informó el Ministerio de Economía.
Este resultado es producto de un resultado primario de $1.176.915 millones y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $866.189 millones.
"Así, el SPN acumuló al segundo mes del año un superávit financiero de aproximadamente 0,1% del PIB (superávit primario de aproximadamente 0,5% del PIB), consolidando el ancla fiscal del programa de gobierno", sostuvo el gobierno en un comunicado.
El radical Leandro Zdero monetizó su alianza con Milei: recibió 120 mil millones de pesos
A una semana de anunciar una alianza con La Libertad Avanza, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, recibió por parte del gobierno nacional un anticipo financiero 120.000 millones, con el objetivo de "procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias", según indica el decreto 190/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Leé la nota completahttps://www.pagina12.com.ar/810715-dolar-blue-dolar-hoy-a-cuanto-cotizan-el-viernes-14-de-marzo
Equinor se va de Neuquén pero se queda en Mar del Plata
Equinor, la petrolera estatal noruega, contrató al Bank of América para vender sus activos en Vaca Muerta, pero mantendrá su exploración off shore en la costa marplatense, en tanto que Raizen busca comprador para todos sus activos en el país, incluida la refinería de Dock Sud. La incidencia del factor político, el antecedente de Petronas y el "capitalismo de amigos".
Leé la nota completa
El incremento de precios en febrero impactó más en las capas medias
La inflación de los trabajadores registrados fue de 2,4 por ciento en promedio en febrero, y afectó en mayor proporción a los sectores medios. El rubro con los incrementos más altos resultó Restaurantes y hoteles.
Leé la nota completa
Qué capacidad tiene el gobierno para responder a las señales de fuga del dólar
Por Raúl Dellatorre
Lo que para algunos fue una señal de que se habían encendido todas las alarmas, para otros fue mucho más: la campana de larga a los capitales que se dan a la fuga huyendo de un carry trade que ya dio todo lo que podía dar. Tan diversas eran las lecturas sobre el temblor financiero y bancario del último viernes como audaces eran los pronósticos. "Durante el fin de semana habrá anuncios", arriesgaban los más jugados. ¿De qué tipo? Unos anticipaban que el ministro de Economía anunciaría una suba importante de las tasas de interés en pesos, como para retener a los capitales especualtivos en la bicicleta financiera. Otros, en cambio, suponían que se podría llegar a anunciar que ya estaba acordado el crédito del FMI. ¿Bajo qué condiciones? ¿Elevando la tasa de devaluación mensual hacia fin de año? Todo lo que se comentara o imaginara incrementaba la zozobra (Inquietud, aflicción y congoja del ánimo).
Leé la nota completa
La cotización de apertura del dólar
El dólar oficial abrió a $1048 para la compra y $1088 para la venta.
Qué oculta el acuerdo con el FMI
Por Mara Pedrazzoli
El Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual el gobierno aprueba "las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el Poder Ejecutivo Nacional y el Fondo Monetario Internacional" dejó más dudas que certezas. Ni su texto, ni las explicaciones posteriores, echan luz sobre aspectos centrales del futuro acuerdo, del que ni siquiera se informa el monto que involucra. Un informe del CIFRA, el centro de investigación de la CTA, expone las falacias en los argumentos del Gobierno y afirma que la verdadera urgencia es conseguir financiamiento externo para sostener la burbuja financiera y evitar que un salto devaluatorio castigue las chances oficiales en las elecciones de medio término.
Leé la nota completa
A cuánto cotiza el dólar hoy
El dólar oficial cotiza a $1048 para la compra y $1088 para la venta.
El dólar blue está a $1220 para la compra y a $1240 para la venta.